Ya viene la XVIII Feria Internacional del Libro de la UABC
Se tendrá acceso gratuito a diversas actividades dirigidas a todo público. Participarán más de 340 casas editoriales tanto universitarias como comerciales, se instalarán 137 módulos y se esperan más de 42 mil visitantes.
A los 4 Vientos / UABC
15 de marzo de 2017.- Del jueves 30 de marzo al martes 4 de abril se llevará a cabo la XVIII Feria Internacional de Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (FIL UABC), en la explanada de Vicerrectoría del Campus Mexicali.
Se tendrá acceso gratuito a la exposición y venta de libros, conferencias magistrales, presentaciones de autores, talleres infantiles y gastronómicos, conciertos y muestra internacional de cine, entre otras actividades dirigidas a todo público.
La maestra Laura Figueroa Lizárraga, jefe del Departamento de Editorial Universitaria y Coordinadora General de la FIL UABC, manifestó que se contará con la participación de Guadalupe Loaeza, Rafael Loret de Mola, Miguel Ángel Campodónico, Luis Pescetti, Martha Figueroa, José Gil Olmos, Antonio Malpica y Anita Mejía, entre otros.
Agregó que en esta edición de la feria se abordarán nuevas temáticas como el aprendizaje del braille, sistema de lectura y escritura pensado para las personas con discapacidad visual, además de charlas relacionadas a la comunidad lésbica y homosexual.
En el programa de Empatía Musical, los conciertos de apertura y clausura estarán a cargo de las cantantes mexicanas Guadalupe Pineda y Cecilia Toussaint, respectivamente, y durante los demás días se tendrán diversos artistas invitados.

La feria, el año pasado (Foto: La Crónica).
“Nuevamente participará el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) con su programa `Leo, luego existo´, con la lectura en voz alta de los actores Luis Felipe Tovar y Lilia Aragón del Rivero”, mencionó la maestra Figueroa Lizárraga.
También destacó que asistirán autores independientes con el objetivo de darles la oportunidad para que presenten su obra.
Se tiene contemplado la participación de más de 340 casas editoriales tanto universitarias como comerciales, y debido al crecimiento de la feria se instalarán 137 módulos y se espera superar el número de asistencia del año pasado que fue de 42 mil visitantes.
“Esperamos que sea una FIL digna del festejo del 60 aniversario de nuestra Universidad, pero sobre todo, que siga fomentando la lectura y de la misma manera la cultura”, puntualizó la Coordinadora General.
El programa y horarios se pueden consultar en: www.filuabc.mx.