Ya sin aliados políticos y civiles, Enrique Pelayo Torres no cerrará otra vez la planta de Sempra en Ensenada

Comparte en redes sociales

– Aun cuando gane el último juicio de amparo que queda aún por resolverse en tribunales federales en tres o cuatro meses más, el gobierno de Ensenada no procederá a cerrar de nueva cuenta la planta regasificadora de la empresa Sempra Energy en el paraje Costa Azul, de Ensenada.

– Mejor buscará negociar con la trasnacional el pago de obras en Ensenada y que Energía Costa Azul regularice su instalación, llegando a un acuerdo económico con sus vecinos colindantes: Ramón Sánchez Ritchie y Bajamar.   

A los Cuatro Vientos / El Vigía / Ayuntamiento de Ensenada

El alcalde de Ensenada Enrique Pelayo Torres, expresó lo anterior tras confirmar un nuevo fallo de los tribunales a favor del XX Ayuntamiento en el caso Sempra.

Reiteró que jurídicamente el gobierno municipal tuvo la razón al actuar en contra de la regasificadora y señaló que aun cuando el amparo a resolver fuera a favor de la administración municipal, no clausuraría la planta.

“Todos los juicios anteriores los hemos ganado por lo que somos optimistas que también ocurrirá lo mismo con la resolución pendiente”, señaló Pelayo Torres.

Dijo que se actuaría en tres sentidos en caso de ganar el último juicio:

1.- Regularizar los permisos de uso de suelo que fueron otorgados en forma incorrecta, situación que generó la actuación municipal del actual conflicto.

2.- Se pediría solucionar los conflictos con los vecinos colindantes: Ramón Sánchez Ritchie y Bajamar.

3.- Se negociaría que la trasnacional hiciera una aportación de beneficio comunitario.

El alcalde indicó que la última petición ya se planteó al director general de Sempra, Carlos Ruiz Sacristán, a quien se le presentó un listado de obras y necesidades del ayuntamiento y comunidad ensenadense.

Una de las peticiones fue que la regasificadora se haga cargo de la construcción del ramal del acueducto El Hongo-Valle de Guadalupe.

Esa obra, que garantizaría el abasto de agua a la ciudad en los próximos veinte años, según estimación del alcalde, cuesta 780 millones de pesos, aunque otros cálculos la estiman por arriba de los mil millones de pesos.

Pelayo Torres reconoció que el caso Sempra ha sido uno de los temas más importantes y desgastantes de su administración, pero reiteró su postura de no ceder en los tres planteamientos antes expuestos.

El Ayuntamiento de Ensenada participa en la organización de los festejos por el Día de la Marina

AYUN DIA MARINAEnsenada, B.C., Mayo 14, 2013.- Como parte de un esfuerzo conjunto entre dependencias de los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil, el Gobierno Municipal participa en la organización de los festejos por el Día de la Marina -a celebrarse el próximo 1 de junio-.

La mañana de este martes se llevó a cabo una reunión en la Segunda Región Naval, encabezada por el Almirante Víctor Uribe Arévalo, en la que se afinaron detalles para la Expo Mar que se realizará del 29 al 31 de mayo, así como para las ceremonias en tierra y en mar en ocasión del Día de la Marina, para concluir con un baile blanco y negro en la Sala de Tintos de Bodegas Santo Tomás.

Participan en los encuentros: Secretaría de Marina, Gobierno Municipal, Gobierno del Estado, Secretaría de Pesca de B.C., Pro Esteros, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Secretaría de Protección al Ambiente del Estado, CET-MAR No. 11.

La Universidad Autónoma de Baja California, Colegio de Marinos Mercantes de Ensenada, Comisión Federal de Electricidad, Costa Salvaje, Grupo de Ecología y Conservación de Islas, Periódico El Vigía, Pronatura Noroeste, California de San Ignacio y el Patronato de la Baja Seafood Expo, entre otras instancias que se han sumado a esta celebración.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *