Luego de las elecciones, el Secretario de Hacienda visitará BC
Se reunirá con los sectores productivos de la entidad para atender los problemas que los afectan
Magdalena Franco Mayoral / Consejo Coordinador Empresarial Ensenada
Como resultado de la entrevista que sostuvo con representantes empresariales de Baja California y para dar seguimiento a la problemática que estos plantearon, apenas concluya el actual proceso electoral estará en la entidad el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Así lo anuncio el coordinador del Comité Técnico de los Consejos Coordinadores Empresariales de Baja California, Adrián Olea Mendívil, quien califico de fructífera la entrevista con el titular de la SHCP.
Manifestó que Videgay Caso aceptó establecer mesas de trabajo durante su estancia en la entidad para darle seguimiento a los planteamientos que de manera directa hicieron los representantes de los sectores productivos de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada.
En la reunión celebrada el pasado martes 28 de abril estuvo presente el gobernador del estado Francisco Vega de la Madrid, y altos funcionarios de la Secretaria de Hacienda.
Entre los temas que le expusieron a Videgaray, recordó Olea Mendivil, destaca reducción del IVA del 16 al 11 por ciento, la homologación del precio de las gasolinas para todos los municipios del estado, la devolución del IVA a empresas maquiladoras que participan en un programa especial de exportación, solución al problema de la importación de autos usados, así como la implementación de un esquema que considere estímulos fiscales y económicos a empresas en situación de riesgo.
En su calidad de representante de los empresarios bajacalifornianos, el también presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) argumentó que son muchos los problemas que limitan el desarrollo económico de la región y, por lo mismo, obligan de la intervención inmediata de las autoridades federales.
Agregó que los tiempos actuales son de retos y dificultades económicas, en donde el asentamiento de nuevas empresas y la generación de empleos se vuelven una tarea de enormes riesgos.
– “Los empresarios de Baja California no bajaremos la guardia ante la adversidad financiera que inhibe el desarrollo, pero a este esfuerzo de la iniciativa privada debe sumarse el gobierno con acciones emergentes y congruentes para esta región del país”, acotó.