Van más de 120 inmolados en el Tibet por rechazo a la ocupación china
Los tibetanos que se niegan a izar la bandera china en sus casas se exponen a ser golpeados o tiroteados en un último y brutal intento por doblegarlos, pero ahora estamos ante una oportunidad global para brindarle esperanza al pueblo del Tíbet, que resiste con orgullo a pesar de enfrentarse a situaciones desesperadas.
AVAAZ*
Mientras sigue la represión, el gobierno chino está tratando de ocultar las violaciones de derechos humanos en Tíbet tras una gruesa cortina de humo, con el propósito de ganar los votos que necesita para ser admitido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Pero si muchos de nosotros visibilizamos cómo están aplastando la religión y la cultura milenaria del Tíbet, prohibiendo la entrada de periodistas y arrestando a civiles indefensos, podemos conseguir que China dé un paso atrás en su política de mano dura para asegurarse los 97 votos que necesita.
Demostrémosle al pueblo tibetano que el mundo no los olvida y aprovechemos que China está sintiendo la presión de 13 gobiernos que le están exigiendo respuestas sobre la situación de derechos humanos en Tíbet.
Firma para solidarizarte con el pueblo tibetano y comparte esta petición con todo el mundo. Cuando logremos un millón de apoyos, entregaremos la campaña a las delegaciones clave de la ONU y haremos el mayor ruido posible ante los medios:
https://secure.avaaz.org/es/stand_with_tibet_loc/?bEpLrbb&v=30809
La presión sobre China está aumentando. En una muestra de apoyo sin precedentes, Canadá, República Checa, Francia, Alemania, Islandia, Japón, Nueva Zelanda, Polonia, Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Suecia y Austria acaban de pedirle a China que proteja la libertad de reunión, religión y asociación en el Tíbet. Su petición llega días después de que un tribunal en España acusó al ex-presidente chino Hu Jintao de genocidio en el Tíbet.
La situación es alarmante. Más de 120 personas se han auto-inmolado para protestar contra la ocupación china y cientos de miles han desaparecido. Las políticas que China mantiene en Tíbet están suprimiendo sistemáticamente las lenguas tibetanas, sacando a la gente de sus hogares y ejerciendo un férreo control sobre la libertad de movimiento y religión dentro del Tíbet.
Estas políticas de represión también le están haciendo daño a China, pero como ya han ido tan lejos, van a necesitar una presión monumental para cambiar de táctica.
Esta semana podemos empezar a darle un giro a las cosas. Alcemos nuestras voces ahora que China está bajo la lupa del mundo para demostrar a nuestros gobiernos que no nos hemos olvidado del Tíbet.
Firma ahora y corre la voz — construyamos la petición en apoyo al Tíbet más grande de la historia para que los miembros de la ONU obliguen a China a rendir cuentas:
https://secure.avaaz.org/es/stand_with_tibet_loc/?bEpLrbb&v=30809
El orgulloso pueblo del Tibet está luchando contra el brutal régimen de China y añora un cambio, pero es muy difícil que lo logren solos. Nadie puede conseguir cambios tan grandes por su cuenta.
Por eso nos solidarizamos con el Tíbet en el pasado. Consigamos ahora que este momento sirva para que todo el planeta se comprometa a proteger al pueblo tibetano.
Con esperanza, Ben, Alice, Patricia, Alex, Alice, Ricken, Emily, Sayeeda y todo el equipo de Avaaz
Más Información
La Audiencia imputa al ex presidente chino Hu Jintao por genocidio en el Tíbet (El Mundo)
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/10/espana/1381425547.html
Exigen a la ONU defender al Tíbet (Milenio)
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c15b1235e999e2856101b53c94721a3e
Pekín publica su libro blanco sobre “el progreso de Tíbet” mientras activistas protestan ante la ONU en Ginebra (Europa Press)
http://www.europapress.es/internacional/noticia-pekin-publica-libro-blanco-progreso-tibet-mientras-activistas-protestan-onu-ginebra-20131022100315.html#AqZ1M1x7OSE4webt
Sesenta heridos por disparos de la policía durante una protesta en el Tíbet (La Información)
http://noticias.lainformacion.com/disturbios-conflictos-y-guerra/agitacion-civil/sesenta-heridos-por-disparos-de-la-policia-durante-una-protesta-en-el-tibet_vX8Dq1IONV8Qwol3HF0Oq5/
China critica la imputación en España de Hu Jintao por genocidio (Europa Press)
http://www.europapress.es/internacional/noticia-pekin-califica-injerencia-asuntos-internos-imputacion-espana-hu-jintao-genocidio-20131014161654.html#AqZ1AvgkotGdfuLW
China asesina a tiros a cuatro tibetanos durante una protesta (Libertad para el Tíbet)
http://libertadparatibet.wordpress.com/2013/10/15/china-asesina-a-tiros-a-cuatro-tibetanos-durante-una-protesta/