Valentín Campa en la Rotonda
No sólo es el compañero Valentín Campa quien ha recibido un merecido reconocimiento, al ser colocados sus restos en la Rotonda de las Personas Ilustres de la Nación, el pasado 25 de noviembre, justo en un aniversario más de su deceso. También corresponde a que la izquierda y particularmente luchadores sociales como el dirigente comunista ferrocarrilero, han incidido en la vida política y social del país.
Tribuna Comunista*
Memorable fue el acto oficial en la Rotonda, donde siguiendo la antisolemnidad que había caracterizado a Valentín, las decenas de comunistas que ahí se presentaron, rompieron todo protocolo presidencial, para al final del acto entonar el himno de los trabajadores, La Internacional.
Aunque en su discurso, la Secretaria de Gobernación mencionó que por primera vez en la historia, la Rotonda se había abierto merecidamente a un luchador social, no olvidamos que apenas a unos pasos se ubicaban los restos de personajes como Ricardo Flores Magón y Heberto Castillo o de los muralistas comunistas David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera.
Sin embargo, a diferencia de los anteriores, Valentín Campa Salazar fue un comunista de a ras de piso, siempre entregado a la lucha revolucionaria, particularmente con los trabajadores, congruente con su pensamiento y principios, donde ser de izquierda fue para él una forma de vida, por lo cual, los cargos y las representaciones populares nunca lo obnubilaron, como si ha ocurrido con algunos.
Que mejor momento para reconocer la trayectoria de Valentín, cuando justo los comunistas celebramos el centenario de la fundación del PCM, cuando en el MCM pregonamos que ya volvimos a salir, refrendando el compromiso de dar continuidad a la lucha de todos los revolucionarios que se adelantaron en el camino, pero que dejaron la cimiente del cambio transformador.
Valentín en la Rotonda de las Personas Ilustres corresponde a la confirmación de que nuestros anhelos transformadores hacia el socialismo no han estado errados, al contrario, nos muestra el camino a seguir para el aquí y ahora, pero también para los tiempos futuros.
Como bien concluimos nuestro Llamamiento, “gloria eterna a quienes fundaron y realizaron las grandes hazañas del PCM, como es el caso de Valentín Campa. Nosotros hoy, como Movimiento, nos aprestamos a continuar su labor, su lucha”
*Revista semanal del MCM, edición 363 del 29 de noviembre de 2019