Valencia padre estalla huelga en El Mexicano a Valencia hijo… e hijas

Comparte en redes sociales

Esta mañana, decenas de trabajadores del Sindicato de Sindicato Industrial de Trabajadores de las Artes Gráficas y Embalajes, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITAG), liderados por su Secretario General Eligio Valencia Roque, tomaron las instalaciones del periódico “El Mexicano” en los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada, a través de un emplazamiento a huelga.

 

¡Para Ripley! Eligio Valencia Roque (en la foto con bastón), quien como dueño de todo en el diario El Mexicano abusó laboralmente de los y las trabajadoras de ese periódico que no eran de su preferencia o cuestionaban su cacicazgo en el periódico, hoy colocó las banderas de huelga en el medio que administran y dirigen sus hijos, de quienes se alejó por asuntos sentimentales (Cortesía)

 

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal: Se dicen priistas pero jalan para otro lado cuando así les conviene. En “El Mexicano” hicieron del oportunismo su máxima editorial.

Ensenada, B.C., México, miércoles 7 de octubre  2020.- El motivo, expusieron los mismos trabajadores, es que los administradores del medio de comunicación: Eligio, Lillian y Corina Valencia Alonso, hijos de Eligio Valencia Roque, llevaron la situación laboral “a una crisis debido a la falta de pagos y otras prestaciones hasta por un periodo de 50 semanas continuas.”

En un comunicado los trabajadores sindicalizados y Valencia Roque, también secretario general estatal de la priista Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Baja California,  manifestaron que desde inicios de año la situación laboral en el diario comenzó a ser analizada en la Junta de Conciliación y Arbitraje de Tijuana.

Ahí Valencia Roque, una vez director del diario, dirigente sindical del mismo medio y presidente del Consejo Directivo de la empresa, a la vez que su máximo dirigente cooperativista, dijo encabezar la lucha a favor de los trabajadores y solicitó el emplazamiento a huelga para recuperar el derecho y pago a todo el personal que ahí labora, “y que por mala administración se dejó de pagar.”

Varios empleados que a las 8 de la mañana de hoy tomaron  las instalaciones de un diario que se ha significado a lo largo de su vida empresarial como un periódico oficialista, al servicio de los gobiernos federales, estatales y municipales en turno, manifestaron que, ante la falta de pago contrajeron deudas que en estos momentos de pandemia y confinamiento son incosteables, pues el pago de su trabajo en El Mexicano había sido su único sustento.

“Hemos demostrado que podemos ser tolerantes. Cincuenta semanas hablan de que hemos sabido esperar; sin embargo, es humanamente imposible poder seguir esperando que algún día llegue (sic); más porque por los malos manejos de Eligio Valencia Alonso, así como de sus hermanas Lilian y Corina, el medio ha entrado en crisis”.

 

Padre e hijo, momentos de armonía (Foto: Blanco y Negro Noticias)

Y agregaron que, quienes laboran en el autonombrado Gran Diario Regional, “sabemos de esos errores y por eso conocemos quiénes son los responsables de haber llegado a este punto”.

Agregaron que la huelga que hoy iniciaron es por tiempo indefinido y dijeron esperar una respuesta rápida y justa a sus demandas, como es el cumplimiento a cabalidad de las prestaciones laborales contenidas en su contrato colectivo de trabajo.

También expresaron su confianza en que las autoridades laborales estatales apoyen sus demandas, arbitren y resuelvan pronto el conflicto con la empresa, con registro mercantil y fiscal como Editorial Kino, S.A. de C.V., pero que también opera, en un intrincado mecanismo administrativo y fiscal, como cooperativa.

En este sentido los trabajadores de la empresa-cooperativa tienen la ventaja de que su eterno líder sindical es hoy amigo y compañero de lucha político electoral del gobernador morenista Jaime Bonilla Valdez, papel oportunista que antes jugó con los mandatarios bajacalifornianos emanados de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).

Esa alianza se consolidó el 10 de mayo del 2019 cuando en plena campaña por la gubernatura del estado Eligio Valencia Roque desfiló, al igual que otros dirigentes estatales de las centrales obreras “priistas”, del brazo del entonces candidato Jaime Bonilla.

 

Valencia Roque siempre está al servicio de los poderosos. Aquí en el desfile del 10 de mayo del 2019 con Jaime Bonilla y Arturo González Cruz , cuando estos “morenistas” todavía se reían y sobaban el lomo con agrado y afecto (Archivo)

Su nuevo desliz político no tuvo mayores repercusiones al interior del PRI: luego de enfrentar una amenaza de que iba a ser expulsado de ese partido, Valencia Roque, enemistado con su familia por problemas sentimentales, continúa al frente de la mayor central obrera y hasta campesina, al contar con contratos colectivos de trabajo firmados con importantes agroempresas de Baja California.

Hoy sus representados en El Mexicano, que disfrutan el tener instalaciones que incluso les fueron entregadas en comodato gratuito y a perpetuidad -como lo es su redacción en Ensenada- por ex gobernantes priistas del estilo de Xicotencatl Leyva Mortera, hoy pieza fundamental para la llegada de Jaime Bonilla Valdez a la gubernatura del estado, afirmaron:

“La sociedad y las autoridades sabrán entendernos por qué llegamos a este punto. Nadie puede trabajar sin recibir un salario y sus prestaciones; tenemos familias, necesitamos para comer, pagar cuentas, el sustento de nuestros hijos.”

Finalmente, agradecieron “a Baja California” por la comprensión y solidaridad a su movimiento.

“Nosotros deseamos que pronto vuelva en circulación el periódico, pero a partir de éste miércoles las labores se pararán por completo y defenderemos nuestro legítimo derecho a huelga”. 


Comparte en redes sociales