Urgen oportunidades laborales para mujeres de BC con el principio de igualdad

Comparte en redes sociales

Para ello, la diputada Claudia Agatón propone que se otorguen haga una adición al artículo 5 de la Ley de Protección al Empleo para Baja California

Congreso de BC

Mexicali, B.C., 10 de marzo de 2017.-  La diputada del Partido del Trabajo (PT), Claudia Josefina Agatón Muñiz,  presentó una  iniciativa mediante la cual se modifica el artículo 5 de la Ley de Protección al Empleo para Baja California, a fin de proteger el principio de igualdad relativo al empleo de las mujeres en el Estado.

En su exposición de motivos la legisladora indicó que en la celebración del Día Internacional de la Mujer –el 8 de marzo-, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortó a la comunidad internacional a lograr la equidad e igualdad de género al 50% en el año 2030, para garantizar que el mundo laboral beneficie a todas las mujeres.

También destacó que el próximo periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer se realizará del 13 al 24 de marzo en las Naciones Unidas, varios líderes mundiales deliberarán sobre “El empoderamiento económico de las mujeres en el cambiante mundo del trabajo”.

Sobre la participación de las mujeres en el mercado laboral en México, Claudia Agatón dijo que tanto en el país como en Baja California, pese a que en los últimos 10 años las mexicanas incrementaron su participación, aún persisten las condiciones de desigualdad respecto a los hombres a nivel de ingreso, posición en el trabajo y toma de decisiones.

Foto: Internet.

Por ello, consideró importante adherir una nueva fracción al Artículo 5 de la Ley estatal de Protección al Empleo para proteger los derechos laborales de la mujer.

Así, se busca que la norma determine que corresponde al Gobernador del Estado, por conducto del Secretario: “Ejercer de manera conjunta y coordinada con la Secretarías de Desarrollo Económico y de Desarrollo Social del Estado, la promoción, gestión y en su caso la investigación de estrategias y políticas públicas así como programas y actividades que faciliten la protección, consolidación, y retención de empleos, así como la creación de nuevas oportunidades laborales para las mujeres en la entidad, cumpliendo con el principio de igualdad y en su caso buscar fuentes alternas para financiar fondos para el seguro de desempleo contemplando casos específicos para las mujeres.”


Comparte en redes sociales