Urge transparentar y precisar el programa de bacheo para Ensenada

Comparte en redes sociales

El presidente municipal de Ensenada Marco Antonio Novelo Osuna fue emplazado a precisar y transparentar su programa emergente de bacheo y reencarpetado de las vialidades en el municipio, empresa en la que el edil priista espera aplicar 170 millones de pesos durante su gestión de tres años.

Javier Cruz Aguirre / A los 4 Vientos / Fotos: MuchosBaches.com

2 de febrero 2017, Ensenada, B.C.- Para ello, el regidor independiente Cristian Vázquez González solicitó la comparecencia en el cabildo del gabinete municipal de obras públicas, infraestructura y vialidades para que presenten pormenores del programa bandera de Novelo “Los Baches Van Primero”, que hasta el momento, dijo el edil sin partido, contempla simples generalidades.

Se trata de que los tres funcionarios y el presidente municipal proporcionen información integral, precisa y oportuna respecto a 20 aspectos fundamentales del programa, entre ellos:

1.- Especificar el trabajo a realizar por parte de personal adscrito a Servicios Públicos del municipio en materia de pavimentación, bacheo y reencarpetado; 2.- en qué consistirá la intervención del Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada (CUME); 3.- informar a detalle si se realizarán convocatorias de licitación para que compañías privadas hagan los trabajos del programa.

Asimismo precisar los objetivos y metas del proyecto, fijar fechas y horarios precisos del trabajo a ejecutar, ubicar geográficamente en dónde será utilizado el recurso y mencionar cada una de las vialidades que serán atendidas.

Vázquez, que llegó al cabildo de la mano del sorprendente desempeño electoral del candidato independiente a munícipe Omar García Arámbula, ocupante del tercer lugar en la votación de 2016 y ganador absoluto del voto ciudadano en la ciudad de Ensenada, destacó el pésimo estado en el que se encuentran más del 70 por ciento de las vialidades metropolitanas.

“Por el estado actual de pleno deterioro que guardan las vialidades del municipio se crea la imposibilidad de transitarlas. Esto ha hecho que la sociedad demuestre su inconformidad con la presencia de más baches y vehículos dañados, así como el creciente número de accidentes”

Recordó que el 27 de diciembre del 2016, ante la magnitud del problema de baches que persiste desde los gobiernos de los también priistas Enrique Pelayo Torres y Gilberto Hirata Chico, así como en menor porcentaje en la administración municipal de los panistas César Mancillas Amador y Pablo Alejo López, actual subsecretario del Gobierno del Estado en Ensenada, Novelo anunció la puesta en marcha de “Los Baches Van Primero”.

Sin dar detalles de en qué consistiría el programa, el alcalde informó que la meta era rehabilitar pavimentos y tapar los baches de manera conjunta con las compañías afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la asesoría del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).

Dio como fecha de arranque el 15 de enero de 2017.

Ese día Novelo reveló que gestionó recursos federales por hasta 170 millones de pesos para contrarrestar, en los tres años de su gobierno,  el quebranto de las vialidades pero sin dar detalles de, por ejemplo, el tiempo y la forma en cómo recibirá el recurso, las condiciones de su entrega y el presupuesto y número de las obras a realizar.

Ante la escasa transparencia en la creación y ejecución del programa de bacheo y reencarpetado de las vialidades, el regidor presentó en el cabildo un punto de acuerdo para que Novelo y sus funcionarios presenten en la próxima sesión ordinaria del ayuntamiento, la planeación y programación anual e integral del programa.

“Nada sabemos sobre la calidad de los materiales asfálticos que se utilizarán, ni de la existencia de un estudio de aforo vehicular en las calles y avenidas del municipio que ayude a determinar la efectividad del programa ante el tipo de automóviles que recorren nuestras vialidades, y por lo mismo el tipo de rehabilitación que éstas requieren”.

Estimó que sólo con esa información en poder de todos los miembros del cabildo se podrá considerar “de obvia y urgente resolución” la petición del alcalde de que el programa de bacheo se apruebe a la brevedad.


Comparte en redes sociales