Una hipótesis: tiburones blancos podrían estar naciendo en aguas del Pacífico Norte mexicano

Comparte en redes sociales

El maestro en ciencias Erick Cristobal Oñate González, investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y especialista en el estudio del tiburón blanco en aguas mexicanas, destacó en entrevista que hay evidencias de que este gran depredador marino puede tener algunos de sus sitios de reproducción en la Bahía de Vizcaíno, Baja California Sur, lugar en donde actualmente nacen algunas de las crías de la ballena gris.

Durante la emisión del programa Voces, de la estación de radio XS 92.9 FM de Ensenada, Baja California, el científico dijo que de confirmarse la hipótesis que actualmente elabora en torno al lugar de nacimiento de los tiburones blancos que arriban año con año a la Isla Guadalupe, en el extremo más meridional del Pacífico bajacaliforniano, será muy recomendable que al igual que se hizo con el cetáceo, el gobierno mexicano determine un área exclusiva de protección y reproducción para el gran escualo.

Asimismo se mostró satisfecho con el plan de manejo que el gobierno mexicano determinó para la observación del tiburón blanco en la Isla Guadalupe, en donde al año arriban más de mil turistas a bordo de embarcaciones que si bien salen del puerto de Ensenada, en su totalidad son extranjeros.

A continuación el audio de la entrevista con el maestro Oñate, que se realizó el pasado miércoles 24 de abril de 2013:

https://www.4vientos.net/audio/VOCESTIBURONBLANCOABRIL2013.mp3


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *