Una carrera de autos sin espectadores, eso inventan en Ensenada para la Baja Mil

Comparte en redes sociales

Sin conocer aún si la empresa estadounidense Score International cumplirá con la norma ambiental mexicana para la realización de sus carreras fuera de camino en Baja California, el Ayuntamiento de Ensenada firmó un convenio para la celebración de la Baja 1000 los días 17 al 22 de noviembre próximos.

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos

Ensenada, B.C., México, 4 de agosto 2020.- En un comunicado, el presidente municipal Armando Ayala Robles manifestó que la actividad  se realizará en Ensenada “siguiendo los protocolos sanitarios conforme a lo establecido por la Secretaría de Salud”, pero nada dijo sobre los protocolos de protección ambiental federal que de manera reiterada la empresa extranjera viola con total impunidad.

El edil también destacó que la carrera se aprobó en medio de la pandemia de Covid-19 para reactivar la economía del municipio, y que en caso de que en la fecha del evento no existan las condiciones sanitarias necesarias para evitar contagios entre corredores, organizadores, autoridades y público se reagendará.

“La reactivación de la economía es un trabajo compartido entre autoridades gubernamentales, sector empresarial y ciudadanía general”, reiteró el alcalde luego de recordar que la pandemia ya provocó la cancelación de dos actividades que a su decir posicionan al municipio a nivel nacional e internacional: la Baja 500 y las Fiestas de la Vendimia.

La reunión en la Presidencia Municipal (Cortesía)

Marco Antonio Durazo, representación de Score International en México, dijo que la carrera tendrá como salida y meta el puerto de Ensenada, y afirmó que contará con Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), sin precisar si este documento será del estado o de la federación.

Esto es importante aclarar porque la empresa propiedad del estadounidense Roger Norman, un republicano patrocinador de las finanzas de campaña del presidente Donald Trump y que ha intentado dos veces que el gobierno de Baja California y Ensenada construyan para su consorcio un museo, un paseo de la fama y calles con los nombres de los corredores de autos más destacados de su serie en la ciudad y puerto de Ensenada, realiza sus eventos únicamente con permisos ambientales del gobierno estatal.

Fue hasta que la federación multó y canceló la carrera Baja Mil de 2018 por no contar con autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) -aunque la empresa violó esa disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)-, que Score Internacional comenzó a presentar los manifiestos en la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira).

Pero la Semarnat hasta hoy no entrega ese permiso a la empresa porque no hay en México una Norma Oficial Mexicana (NOM) y reglamento jurídico y administrativo que regule la realización de ese tipo de actividad.

De hecho, a unos días de que la carrera Baja 500 se realizara en mayo pasado en Ensenada, la Semarnat no concedía el permiso ambiental a Score, pero personal de la empresa en México ya comercializaba espacios comerciales no autorizados por el Ayuntamiento de Ensenada, toda vez que tampoco había firmado un convenio con la autoridad local.

Lo increíble: una carrera de autos sin fanáticos en la meta, pero aún así “reactivará la economía”, dice el ayuntamiento (Foto: El Vigía)

Correspondió al edil Ayala Robles revelar por qué ahora su gobierno sí aprueba la carrera: “Reconoció (el alcalde) el respaldo del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez quien fue una pieza fundamental para que Baja 1000 permanezca en Ensenada”, indica el comunicado del ayuntamiento.

Luego del anuncio, el presidente municipal morenista comentó que la carrera se realizará “con estrictos protocolos de bioseguridad -que no se aplican en el día con día ciudadano en el municipio-, y se cancelarán diversas actividades como las juntas de pilotos,  rueda de prensa, contingencia, así como la ceremonia de inauguración.”

Finalmente reveló algo que va  en contra de la esencia misma de la carrera para sus fanáticos en Baja California:

“La revisión mecánica, la salida y meta de la carrera se llevarán a cabo sin acceso al público en un sitio resguardado y se dotarán de medidas de seguridad e higiene a equipos, medios de comunicación y staff, además de que se invitará a los fanáticos para que sigan la carrera en vivo a través las redes sociales.”

Así, uno de los objetivos fundamentales que esgrime el ayuntamiento para autorizar la realización de la Baja Mil –la reactivación de la economía de Ensenada- se restringe sólo a beneficiar al puñado de empresarios locales que por años se han favorecido con este tipo de actividades.


Comparte en redes sociales