Un hankista y una salinista se suman en Ensenada a la 4ª Trasformación
El hankista, ex priista y ex legislador del Partido Verde Ecologista (PVEM) David Pérez Tejada Padilla, familiar directo de los expresidentes municipales de Mexicali José Francisco Pérez Tejada Padilla (hermano) y Francisco Pérez Tejada (padre), ambos por el Partido Revolucionario Institucional, asumió este día el cargo de administrador de la Aduana Marítima de Ensenada y Playas de Rosarito.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos
Ensenada, B.C., 16 de enero del 2019.- Tomó posesión de la oficina fiscal por designación directa del Maestro en Derecho Constitucional y Administrativo Ricardo Peralta Saucedo, éste último Administrador General de Aduanas por recomendación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
David Pérez Tejada Padilla, Maestro en Administración Pública con especialidad en Gobernabilidad Transfronteriza por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), es fundador del Observatorio Ciudadano de Baja California (OBSERBC).
En el PRI fue consejero municipal (Mexicali), representante general y sub-coordinador de Financiamiento, consejero estatal, coordinador de la Comisión Municipal de Asuntos Fronterizos (Mexicali), Secretario de Asuntos Internacionales en la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y Secretario Particular del candidato del PRI a la gubernatura de Baja California en 2007, Jorge Hank Rhon.
En agosto del 2012 asumió la diputación federal por el 07 Distrito Electoral de Baja California (Mexicali) bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), instituto político que se sumará este año a la alianza electoral que integrarán en Baja California los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Transformemos.
En la iniciativa privada ha desempeñado diversos cargos en la cámara industrial (Canacintra) y el sector inmobiliario de Mexicali y San Diego, ciudad portuaria de California, Estados Unidos, en donde también colaboró para la empresa paraestatal mexicana Ocean Garden Products, Inc., exportadora de abulón, langosta y otras especies marinas capturadas por pescadores nacionales en el Pacífico.

El hankista David Pérez con su nombramiento. Y su hermano Francisco suena para ocupar en Baja California el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) de la Secretaría de Hacienda (Internet)
En los dos últimos años desempeñó labores en las oficinas centrales de la Auditoría Fiscal Federal (octubre de 2017) en la Ciudad de México, y ocupó el cargo de Sub Administrador de Control de Trámites y Asuntos Legales de la Aduana Fronteriza de San Luis Rio Colorado, Sonora.
Este día, en su toma de protesta, dijo: “En la aduana debemos de ser facilitadores del despacho de mercancías para seguir aumentando las inversiones y atrayendo a México el comercio exterior, garantizando también en esta función la correcta importación y exportación de productos”.
Agregó: “Es importante supervisar los procesos aduaneros para así facilitar las cadenas productivas, la competitividad y aumentar la derrama económica en la región”.
Agradeció al gobierno de López Obrador “la oportunidad de encabezar tan alta encomienda, al ser Ensenada un puerto de altura del Pacífico para el despacho de mercancías”.
Y prometió trabajar en equipo con los empleados y usuarios de la Aduana Marítima para “lograr alcanzar las metas de la institución”, que hasta este día tituló Alejandro Herrmann Vargas.
Ex funcionaria salinista nominada a ocupar la API-Ensenada

El puerto de Ensenada (Archivo)
Por otra parte, el director de Puertos y Marina Mercante de México, Héctor López Gutiérrez, confirmó que la licenciada Luz Alicia Iturbe de Garay tiene el visto bueno del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Javier Jiménez Espriú, para ocupar en fecha próxima la Dirección de la Administración Portuaria Integral (API) de Ensenada.
Iturbide de Garay ocupó el cargo de Directora de Concesiones, Permisos y Normas de la Dirección General de Puertos y Marina Mercante en la SCT, cuando el titular de esa secretaría era Andrés Caso Lombardo, en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, a quien se considera el arquitecto de la reorientación y privatización de los 24 principales puertos de México.
Hasta diciembre pasado, Luz Alicia Iturbe era Directora General en IDGRA Corporación, S. C., una empresa dedicada a proporcionar servicios profesionales especializados en materia marítimo-portuaria.
Es Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Diplomada en Derecho del Mar y Legislación Portuaria por la misma universidad.
También se ha desempeñado como Subgerente Corporativo y Consejera Suplente del Consejo de Administración de las Empresas de Servicios Portuarios del Órgano Desconcentrado Puertos Mexicanos, Asesora Jurídica de la Dirección General de Marina Mercante y Catedrática de Derecho Marítimo en la Universidad La Salle.
Iturbe de Garay sustituirá en el cargo a Héctor Bautista Mejía, quien asumió el mando de la API de Ensenada (incluye el control de los puertos El Sauzal, Costa Azul y Ensenada) en abril del 2014.