Un año después la historia se repite, pero ahora el PRI denuncia que en pleno proceso electoral el Sistema DIF de BC compró 24.5 millones de pesos en insumos para despensas
Sin que hubiese condiciones extraordinarias que lo justifiquen, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California adjudicó de manera directa casi 25 millones de pesos en la compra de insumos para la elaboración de despensas y desayunos escolares a distribuirse en los meses de abril, mayo y junio del 2013, que corresponden a la campaña electoral estatal.
Partido Revolucionario Institucional / A los Cuatro Vientos
Mexicali, B C, a 4 de junio de 2013.- La diputada estatal Nancy Sánchez Arredondo, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó lo anterior y anunció que este instituto político demandará una aclaración sobre esta compra “extraordinaria” realizada precisamente durante el periodo que por razones electorales se suspenden las ayudas sociales.
Los titulares del DIF Estatal -Hugo Castillo- y el de la Secretaría de Desarrollo Social -Pablo Alejo López Núñez, ex alcalde de Ensenada- tendrán que explicar “con mucha claridad, primero, cual fue la causa extraordinaria en la que se basaron para justificar la compra que de acuerdo con la página de transparencia se elevó a 24 millones 524, 428.77 pesos”.
La legisladora priísta manifestó:
– Que nosotros recordemos, en lo que va del año no hemos tenido, por fortuna, desastres naturales como temblores, tornados, huracanes o inundaciones que significaran una verdadera emergencia.
Agregó que el DIF de Baja California tendrá que explicar además de dónde obtuvieron ese dinero y sobre todo quién se los autorizó para que se aplicaran en una adjudicación directa.
– Es mucho dinero y se debe una explicación a los bajacalifornianos.
Señaló que de acuerdo con información de algunas líderes sociales que han solicitado apoyo para personas de escasos recursos, en el DIF Estatal les han negado la ayuda, argumentando que por razones de la veda electoral no distribuirán despensas ni desayunos escolares hasta después del 7 de julio.
Entonces, cuestionó, si no están distribuyendo las despensas, ¿en dónde están esos insumos o en dónde están guardados?
– Eso tendremos que verlo físicamente.
Según la página de internet www.transparencia.gob.mx, las compras se hicieron a las siguientes empresas y por las cantidades que se mencionan:
LG Comercial de Baja California. S. A. de C.V., por cuatro millones 816 mil 248.54 pesos. Grupo Industrial Vida S.A. de C.V., 10 millones 433 mil 888.28 pesos. Liconsa S.A. de C.V., con dos millones 512 mil 317.50. Bimbo S.A. de C.V., con un millón 46 mil 618.56. Tiendas Soriana, S.A. de C.V., con cuatro millones 486 mil 73.51. Sampling Innovation & Multipacking, S.A. de C.V., con un millón 382 mil 451.20, y Pablo Ignacio Michel Ontiveros, con 846 mil 831.18 pesos.
De acuerdo con el documento que se puede consultar en la página http://www.transparenciabc.gob.mx/portal/areas/paraestatales/dif.HTML, en la relación de procedimientos de adjudicaciones directas correspondientes a marzo de 2013, se indica que con el número de procedimiento BC-DIF-MXL-AD-FAM-13-06, se autorizó la compra extraordinaria de insumos requeridos para los programas de asistencia social desayunos escolares y despensas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, contrato que vence a la entrega de todos los insumos.
Sánchez Arredondo informó que conservadoramente con esos casi 25 millones de pesos podrían adquirirse alrededor de 350 mil despensas con un costo de 70 pesos cada una, es decir 117 mil pesos mensuales, cuando la meta tradicional para los meses de abril, mayo y junio es de 72 mil pesos mensuales.
EL COMAL A LA OLLA
A los Cuatro Vientos recuerda que acusaciones similares a las que ahora lanza el PRI al gobierno de Baja California se dieron en el proceso electoral federal de 2012, con la diferencia de que los acusados de cometer ese presunto delito electoral fueron simpatizantes y gobiernos estatales emanados del PRI.
Por considerarlo de interés por el momento en que el Revolucionario Institucional lanza hoy su acusación, A los Cuatro Vientos proporciona a los cibernautas tres notas informativas de narran aquellos hechos:
Utiliza PRI tarjetas de despensa de Soriana para comprar votos
Junio 28 de 2012 / Diario Reforma
Ciudad de México.- La coalición Movimiento Progresista presentó 3 mil tarjetas precargadas de la tienda Soriana que presuntamente serían utilizadas por el PRI para entregar despensas en el Estado de México y comprar el voto.
Además, difundió un video en el que la candidata del PRI al Senado por esta entidad, María Elena Barrera, habla de la entrega de tarjetas a simpatizantes del Municipio de Valle de Chalco.
Luis Sánchez, integrante de la coalición de izquierda, afirmó que los priistas han distribuido un millón 800 mil tarjetas precargadas, cada una con mil pesos.
En la sede de la rueda de prensa fueron dispuestas las 3 mil tarjetas que además tienen el logotipo de la CTM.
“Estas tarjetas son pagadas por el Gobierno del Estado de México, pero utilizadas de manera facciosa por Enrique Peña Nieto”, afirmó Ricardo Monreal, coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador.
“Estas son las modernas despensas que entregan a cambio de votos”.
Monreal dijo que adicionalmente se comprobó que el PRI pagará unos 700 millones de pesos a 9 mil operadores con tarjetas precargadas de Monex.
“Es el Monexgate que va a hundir a la campaña, no sólo por lavado de dinero y sus vínculos con el crimen organizado, son además contabilidades paralelas que el PRI tiene”, aseguró.
“Pedimos a la Fepade y a la Segob que convoquen a los gobernadores, para que frene los ímpetus de los gobernadores de convertirse en delincuentes electorales modernos”.
Sorprenden al PRI con dos tráileres llenos de despensas para comprar votos en Baja California Sur
Junio 29 de 2012 / Diario Reforma
La Paz, Baja California Sur.- Simpatizantes del PAN y Movimiento Progresista reportaron dos tráileres cargados con despensas del PRI, en dos hechos distintos.
El primero de ellos fue detectado en las inmediaciones de la tienda Wal Mart, al sur de la Ciudad, abandonado y con cientos de despensas que fueron reportadas a la Policía Ministerial.
Al lugar acudieron decenas de simpatizantes del Movimiento Progresista que aguardaban al Ministerio Público Federal.
Mientras tanto, el PAN reportó otro tráiler también cargado con despensas en un estacionamiento privado del Hotel Oasis, en el Bulevar Las Garzas.
Al lugar también acudieron militantes del PAN, así como la Diputada local Jisela Páes, quien reprobó que se intente comprar el voto con despensas.
Ambos tráileres estaban resguardados por la Policía Ministerial hasta las 16:00 horas tiempo local, en espera de que la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales se haga cargo de las unidades.
Estados compraron miles de millones de pesos a Soriana en despensas
Entre 2008 y 2012, la tienda cerró negocios millonarios con gobiernos estatales y municipales para venderles miles de despensas (entre ellos el gobierno panista de Baja California). En la mayoría de los casos, Soriana fue el único participante en las licitaciones, revelan documentos en poder de Aristegui Noticias.
Julio 6 de 2012 / Aristegui Noticias
Documentos entregados a Noticias MVS prueban que los gobiernos del Estado de México, Nuevo León, Coahuila, Durango, Sinaloa, Guerrero, y el municipio mexiquense de Metepec, entre otros, habrían gastado más de 2 mil 294 millones 220 mil pesos en la compra de despensas a la empresa Soriana.
Carmen Aristegui reveló esta información en su noticiario de radio el viernes 6 de julio (de 2012).
En las últimas horas Aristegui Noticias ha obtenido más documentación, con la que estima que el monto de los gastos de gobiernos estatales en despensas de Soriana sería mayor a los 6 mil millones de pesos.
‘SorianaGate’ crece
Horas después de la elección federal del domingo pasado, la cadena de tiendas de autoservicio Soriana fue exhibida como otro actor en la escena electoral.
Como sólo ocurre en Navidad, el lunes 2 y martes 3 de julio cientos de miles de personas abarrotaron tiendas de esa cadena de autoservicio en el oriente de la ciudad de México, a donde acudieron a comprar con monederos electrónicos. Miles de esos monederos precargados con montos de 300, 500 y 700 pesos.
El martes 3 La Jornada reveló testimonios de los clientes que, ante el temor de perder sus beneficios, acudieron a la tienda de calzada Ignacio Zaragoza desde municipios vecinos del Estado de México. En redes sociales aparecieron testimonios, imágenes y videos de clientes que declararon que los monederos les fueron entregados a cambio de que enviaran la fotografía de su boleta electoral con el voto por los candidatos del PRI-PVEM.
El mismo día el Movimiento Progresista denunció a la opinión pública que con tarjetas o monederos electrónicos de esa tienda se habrían comprado votos para el PRI.
El jueves 5 de julio el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “ciudadanos arrepentidos” le entregaron 3 mil 500 de esas tarjeta para demostrar la compra del voto.
El Movimiento Progresista presentó denuncias ante el Instituto Federal Electoral (IFE).
El PRI demandó a la PGR que inicie una investigación sobre el uso de los monederos. En entrevistas con medios internacionales, Enrique Peña Nieto negó las acusaciones y afirmó que “si hay pruebas que se presenten ante la autoridad legal que corresponda”.
Documentos en Noticias MVS
En este contexto, Aristegui Noticias obtuvo el jueves 5 documentos que probarían que la cadena de tiendas Soriana cerró negocios millonarios con al menos siete gobiernos estatales y municipales a los que vendió miles de despensas con productos básicos.
Los documentos prueban operaciones de gastos en desarrollo social de los gobiernos deNuevo León, Coahuila, Durango, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Guerrero y el municipio mexiquense Metepec. Todos en compra de despensas y productos alimenticios a Soriana.
Varios de esos contratos se cerraron entre febrero y junio de 2012, a través de licitaciones públicas exprés, en las que Soriana fue el único participante en casi todos los casos.
El total de los gastos registrado en los documentos que recibió Aristegui Noticias es de 2 mil 294 millones 220 mil 941 pesos, que se habrían destinado a la compra de miles de despensas básicas que reforzarían programas sociales que administran los DIF estatales o las secretarías de Desarrollo Social locales.
Estado | Dependencia | Fecha del acta o contrato | Servicio | Monto | Tipo de proceso |
Nuevo León | DIF- Nuevo León | 14 /Jun /12 | Suministro de despensas | $184’468,969 pesos | Adjudicación de contrato |
Veracruz | DIF Veracruz | 15/feb/12 | Programas Alimentarios | $594,342,720 pesos | Licitación pública nacional |
Nuevo León | Secretaría de Desarrollo Social | 30/mzo/12 | Suministro de despensas | $19’996,773 pesos | Subasta electrónica inversa |
Guerrero | Secretaría de Finanzas y Administración | 26/mzo/12 | Adquisición de insumos alimenticios | $330’981,447 pesos | Licitación pública nacional |
Durango | DIF Durango | 12/mzo/12 | Adquisición de despensas y otros productos alimenticios del Ejercicio Fiscal 2012 | $123’947,545 pesos | Licitación pública nacional |
Coahuila | Secretaría de Finanzas | 02/mzo/12 | Alimentación (Despensas) | $281’022,000 pesos | Licitación pública nacional |
Estado de México | Dirección de Finanzas | 9/dic/11 | Productos Alimenticios para personas (Canasta Alimentaria Bicentenario) | $64’993,400 pesos (284 mil despensas) | Licitación pública nacional |
Estado de México | Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social | 13/abr/12 | Canastas alimentarias | $472’866,000 pesos | Licitación pública nacional |
Estado de México | Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social | 13/abr/12 | Canastas alimentarias | $123’089,000 pesos | Licitación pública nacional |
Metepec, Edomex | Dirección de Administración | s/f | Adquisición de paquete alimentario | $31’537,000 pesos | Licitación pública nacional |
Sinaloa | Secretaría de Administración y Finanzas | 26/abr/12 | Adquisición de desayunos escolares fríos del Programa de Apoyos alimentarios 2012 | $25,967,579 (Hubo 14 participantes y la Partida 1 fue adjudicada a Soriana por el concepto de ‘Brick de leche’) | Licitación Pública Nacional |
$2,294,220,941 pesos | TOTAL |
Adicionalmente a lo que se presentó en Noticias MVS, el equipo del sitio Aristegui Noticias encontró varios documentos más, a través de Compranet y de portales de transparencia. Se trata de contratos adjudicados a Soriana en Baja California y elEstado de México.
En el primer caso, Baja California, la licitación en 2012 número BC-DIF-MXL-INV-FAM-12-05 fue por concepto de “Adquisición de Insumos Requeridos para los Programas de Asistencia Social Desayunos Escolares y Despensas”, el cual fue otorgado a Soriana en algunas de las partidas por un monto de 15 millones 249 mil 258 pesos.
En el Estado de México, los nuevos documentos encontrados revelan un gasto del gobierno mexiquense en despensas Soriana de 3 mil 933 mil 510 millones de pesosentre los años 2008 y 2012, es decir, en tres de los años de gobierno de Enrique Peña Nieto.
Con las nuevas cifras, se estima que el total del monto adjudicado de dinero público, sería cercano a los 6 mil millones de pesos en este tipo de gastos.
Por ahora, sólo gasto en despensas
Los documentos presentados el viernes por Noticias MVS y Aristegui Noticias no prueban que las despensas adquiridas por los gobiernos locales hayan sido usadas con fines electorales.
Sin embargo, confirman que desde hace cuatro años, algunos gobiernos estatales -en su mayoría gobiernos del PRI-, han gastado cantidades millonarias de recursos públicos en la compra de despensas a Soriana y que muchas de esas compras se hicieron en procesos de licitación poco transparentes, o en condiciones que siempre beneficiaron a la misma empresa.
Asimismo, los documentos prueban que en los meses previos a la jornada electoral del 1 de julio de 2012 se llevaron a cabo varias de estas operaciones “exprés”.