Ultra violencia, robo, secuetros y falta de coordinación gubernamental hunden la imagen de Ensenada
El clima de inseguridad, la pésima infraestructura vial, la falta de claridad en los límites territoriales, entre muchos otros temas, tienen sumido al municipio en la desesperación: Juan Morán Sánchez.
Mientras tanto, identifican como las de un hombre y una mujer de entre 60 y 70 años, las dos cabezas que se localizaron ayer en la carretera escénica Tijuana-Ensenada, a la altura del Rancho Salsipuedes. La PGJE verifica datos que vinculen el crimen con el presunto secuestro de un maestro jubilado, dueño de una guardería infantil, y su esposa.
A los 4 Vientos / CANAINPESCA
Ensenada, Baja California, mayo 20 de 2017.- En el Índice de Competitividad Urbana (ICU) desarrollado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que mide a 77 ciudades del país, Ensenada se encuentra en el penoso lugar 58 para el análisis de 2016.
Lo lamentable es que las condiciones en el municipio, se perciben en una escalada hacia abajo, indicó el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola, delegación Baja California (Canainpescabc), Juan Morán Sánchez.
El también vicepresidente nacional de pesquerías de la Canainpesca, indicó que para los sectores industriales que representa, el clima de inseguridad que ha incrementado en porcentajes elevados, es un factor que puede obstaculizar inversiones locales, nacionales y extranjeras.
“Parece que el municipio se le salió de control al gobierno municipal, estatal y federal. No hay coordinación, no hay resultados y lo único que vemos es que en medios masivos de comunicación todos los días se informa de algún crimen de alto impacto. Esto tiene preocupado y afectado al sector”, indicó.

Slogan idílico e inocente que hace meses dejó de serlo (Internet).
Refirió que también hace falta transparencia e información por parte del gobierno municipal en el tema de la disputa de los límites territoriales con Playas de Rosarito, para darle certidumbre jurídica a los pobladores de esa zona y así abonar a indicadores que beneficien al sector empresarial de Ensenada.
“Todo inversionista requiere condiciones específicas para siquiera prospectar en Ensenada, de lo contrario se evita la generación de empleos, el ingreso de divisas y la creación y ampliación de empresas”, destacó.
Morán Sánchez refirió que en el estudio ICU, las ciudades están agrupadas en seis niveles de competitividad: Alta, Adecuada, Media alta, Media baja, Baja y Muy baja.
“Ensenada está ubicado como un municipio de baja competitividad, lo que lacera gravemente las posibilidades de crecimiento y desarrollo del sector al que representa”, manifestó.
El líder del sector pesquero en el estado reitero por último el compromiso de su organismo por sumar esfuerzos con los tres niveles de gobierno para encontrar estrategias que permitan delinear una ruta que dé como resultado revertir los índices de incompetencia, inseguridad e intranquilidad que hay actualmente en Ensenada.
Otros dos decapitados y se cumple expectativa

La zona donde se localizaron los restos de dos personas presuntamente secuestradas en Ensenada la semana pasada (Foto: Veraz Informa).
El temor y alerta del empresario se justificó plenamente ayer y este mediodía cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reveló que dos cabezas humanas encontradas ayer por la tarde -28 de mayo- en el interior de bolsas de plástico abandonadas en las inmediaciones del Rancho Salsipuedes, en el kilómetro 85.3 de la autopista escénica Tijuana-Ensenada, pertenecen a un hombre y una mujer de aproximadamente 60 a 70 años.
Elementos de los Servicios Periciales de la PGJE en Ensenada realizan estudios a los restos para determinar su identidad, en tanto que agentes ministeriales investigaban hoy posibles vínculos de los occisos con un caso de secuestro de personas que se denunció la semana pasada y que corresponde a un maestro jubilado y su esposa.
El pasado 9 de mayo, en la delegación municipal Lázaro Cárdenas, del valle de San Quintín, desconocidos dejaron enfrente de una escuela primaria de la zona, una hielera que en su interior contenía una cabeza humana.
El hecho se dio luego de que dos hombres aparecieron muertos en las inmediaciones de un rancho que se ubica en la delegación de San Quintín, también en la misma zona agrícola. El cuerpo de uno de los occisos no tenía cabeza.

La petición y advertencia que a tiempo hicieron los vecinos de tres colonias que no fue escuchada por las negligentes autoridades municipales (Foto. Internet).
Y este día el empleado de una tienda de conveniencia en la colonia Moderna denunció que una persona lo roció con gasolina y amenazó con prenderle fuego para robar mil 200 pesos. No se detuvo al delincuente.
Meses atrás (abril, mayo y junio de 2016), vecinos de las colonias Moderna y Lomas de San Marino manifestaron en reiteradas ocasiones su inconformidad con la instalación de una tienda Oxxo en la Avenida de la Paz esquina con Bahía Asunción, que es justo el comercio que hoy fue robado con violencia.
En aquel entonces, los residentes manifiestan que el Ayuntamiento de Ensenada que presidió Gilberto Hirata Chico, otorgó permisos de uso de suelo -incluyendo uno de venta de bebidas con graduación alcohólica- en un tiempo récord y sin consulta a los vecinos.
Además, dijeron que el sitio provocaría problemas de inseguridad y violencia porque la calle Bahía Asunción es altamente transitada, ya que conecta a la colonia Nuevo Ayuntamiento con la Avenida 10, además de acceder a una zona escolar donde diariamente circulan padres de familia y estudiantes, y es el tipo de comercio preferencialmente asaltado por delincuentes. Hoy pagan las consecuencias de la indiferencia de las autoridades municipales.