Última semana de multimedia en el CEARTE-Ensenada

Comparte en redes sociales

La actividad en el área Multimedia del Centro Estatal de las Artes Ensenada (Cearte), concluirá el 2012 con los talleres “Circuit Bending”, “Viviendo en las nubes” e “Invitación al video”, así como  la presentación del libro “Fundamentos de Telecomunicaciones y redes” y la conferencia “Impacto y peligros de las redes sociales”, informó Natalia Badan Dangon.

Centro Estatal de las Artes Ensenada

La coordinadora de Cearte indicó que del lunes 3 al 10 de diciembre se llevará a cabo el Taller “Viviendo en las nubes. Nivel 1. ¡Házlo tú mismo!, dirigido por Aritz Barrondo Corral, cuyo objetivo es introducir al uso de cómputo en nube y otros usos de las redes de computadora, actividad académica que se desarrollarán con apoyo de clases audiovisuales, ejercicios prácticos y proyección de documentales.

El mismo día 3 y hasta el 14 de diciembre se desarrollará el curso de Educación a Distancia “Invitación al video”, por la artista digital Lilia Pérez y como monitor Miguel Venegas Monroy, quienes a través de la modalidad a distancia harán una invitación al videoarte, centrándose en los orígenes del video como medio y de la apropiación que del mismo han hechos los artistas.

Las actividades académicas del área multimedia continúan con el Taller Circuit Bending, el sábado 8 y domingo 9 a cargo de Minoru Hirata y Miguel Venegas Monroy, taller dirigido a personas interesadas en desarrollar expresiones del arte en conjunción con la tecnología. Circuit Bending es la modificación creativa – a base de cortocircuitos- de aparatos electrónicos de bajo voltaje (juguetes) con el fin de crear nuevos instrumentos musicales.

Badan Dangon comentó de otro par de actividades que conforman las actividades en torno al multimedia, como es la conferencia “Impacto y peligro de las redes sociales”, que ofrecerá Evelio Martínez Martínez el jueves 6 de diciembre, mientras que el jueves 13 se presentará el libro “Fundamentos de telecomunicaciones y redes”, a cargo de Evelio Serrano Santoyo y Arturo Serrano.

La coordinadora de Cearte, Natalia Badan Dangon, invitó al público en general a conocer los proyectos del área multimedia y participar en sus talleres, ya que no se requiere experiencia en el tema a tratar, solo conocimientos básicos de internet. Para mayores informes comunicarse al 173 43 07/08 en Cearte y visitar la página www.cearte.info

30 de Noviembre de 2012.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *