Congreso de BC demandará penalmente al ex coordinador del COPLADEM Ensenada

Comparte en redes sociales

Marcelino Márquez Wong se sumó a los funcionarios del XXI Ayuntamiento de Ensenada que enfrentará denuncias penales. El ex coordinador del Comité de Planeación Municipal (COPLADEM) en el gobierno de Gilberto Hirata Chico, presuntamente “clonó” comprobantes fiscales  y favoreció ilícitamente a un proveedor.

A los Cuatro Vientos / Congreso de Baja California

15 de diciembre de 2016.- Con base a un dictamen del Órgano de Fiscalización Superior de Baja California (OFSBC), el Congreso estatal denunciará penalmente al servidor público que ingresó al gobierno de Hirata el 2 de enero de 2015.

El acuerdo se aprobó en la sesión del pleno legislativo con 16 votos a favor y una abstención.

El diputado priísta y ex delegado del INFONAVIT en Baja California, Alejandro Arregui Ibarra, argumentó carecer de la información suficiente para emitir su voto.

Por recomendación de la coordinadora de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP) del congreso, Eva María Vásquez Hernández, en los próximos días se presentará la denuncia penal en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

De acuerdo con las observaciones del órgano de fiscalización y con base a la Ley estatal de Fiscalización de los Recursos Públicos, Márquez Wong incurrió en violaciones tales como la presunta “clonación” de comprobantes fiscales digitales impresos en la compra de combustibles.

copladem-sesion-subcomites

Sesión de los subcomités sectoriales del COPLADEM antes de su degradación a simples consejos de consulta (Foto: Ayuntamiento Ensenada).

Además, el fiscal superior detectó en la Cuenta Pública de Egresos del COPLADEM correspondiente al año 2015, inconsistencias en los pagos efectuados a un proveedor; esto por un valor de 87 mil pesos.

Y en cuanto a la comprobación de otros gastos del ex funcionario municipal, en la revisión no se aclaró la procedencia de los comprobantes fiscales impresos, lo que en opinión de los auditores “pone de manifiesto la incertidumbre sobre la autenticidad de la comprobación en las facturas presentadas”.

En total son cinco las observaciones hechas por la fiscalizadora en las que se detalla la irregularidad en diversos gastos y por diferentes montos, por lo que se resolvió que la XXII Legislatura presente la denuncia penal correspondiente.

“Esto por la probable comisión de actos que se estiman constitutivos de delitos, en contra de quien o quienes resulten presuntamente responsables por las observaciones señaladas”, indica el dictamen legislativo número 29 de la comisión.

También se acordó notificar de la resolución a la Sindicatura del Ayuntamiento de Ensenada para que dicte las medidas administrativas conducentes.

marcelino-marques-rolando-daniel-copladem-protesta

Marcelino Márquez Wong (al centro) y Rolando Daniels al tomar protesta como funcionarios del COPLADEM en el gobierno de Gilberto Hirata (Foto: Ayuntamiento Ensenada).

En febrero de 2015 la organización civil “Ensenada Ciudadana” acusó de abortar la participación ciudadana en el ayuntamiento a Juan Eugenio Carpio Ascencio, primer coordinador del COPLADEM en el gobierno de Gilberto Hirata; a Márquez Wong, entonces secretario técnico del comité; y a Rolando Daniels Pinto, coordinador de Estudios y Proyectos de la entidad que en enero de 2015 ascendió a secretario técnico.

Esto porque al crear e imponer un nuevo reglamento al comité, restaron espacios y capacidad  de participación y decisión  a los ciudadanos que colaboran en el organismo paramunicipal.

Entre las medidas “antidemocráticas” que los tres funcionarios y el cabildo impusieron en diciembre de 2014, la organización civil citó la degradación de los Subcomités Sectoriales a simples Consejos Consultivos Sectoriales y Delegacionales, lo que hizo perder representación ciudadana al Comité.

Y lo más grave: el órgano superior del COPLADEM ya no sería una Asamblea Plenaria sino una Junta de Gobierno, lo que “robó voz y voto” al ciudadano para dar prioridad a los regidores, síndico y al propio alcalde. 

“Precisamente cuando los ensenadenses de a pie se involucraban más en las decisiones, es cuando Hirata y todos los regidores deciden cooptarlos. Pareciera que lo que menos quieren es la participación de la ciudadanía”, declaró entonces a los medios el vocero de Ensenada Ciudadana, el oceanólogo Gabriel Camacho.

 


Comparte en redes sociales