UABC: nuestras "politizadas" vacaciones
1.- Como bien escribió Arturo Jiménez Cruz hace algunos meses, (Observatorio Académico Universitario) la “carrera” por la rectoría ha comenzado de lleno en UABC. Las inminentes vacaciones no lo impiden.
Daniel Solorio Ramírez* / A los Cuatro Vientos
2.- El viernes 20 de junio en curso inician nuestras vacaciones de verano, pero no todo mundo se dispone a vacacionar. Alejandro Mungaray, por ejemplo, no vacacionará. Ha tenido a UABC por más de tres años con una Autoridad De Facto, pero él piensa que a partir del 26 de febrero de 2015 podría darle un rector (¿rectora?) ilegitim@ tal vez, pero jurídicamente válido. Ya tiene votos más que suficientes en la Junta de Gobierno.
3.- El inefable doctor Mungaray Lagarda moverá tranquilamente sus fichas, que por cierto, no son muchas. Dedicará su tiempo a planear; a poner en orden sus intereses. Los tres mil quinientos cincuenta millones de pesos del presupuesto universitario tan solo para 2014 valen la pena. En estas vacaciones proyectará sus juegos preliminares:
• ¿ A quién le conviene más poner en la rectoría para asegurar la continuidad del mungarayismo al que ha dedicado ya más de una década ?
• ¿ Quién es el idóneo para continuar su proyecto trans-cuatrienal ? El primer requisito, claro, es que le sea obediente.
4. Se dará el lujo de escuchar, interrogar, escudriñar a los “suspirantes” a la silla que por cuatro años entregó – precariamente y contra viento y marea — a la Autoridad De Facto (ADF) personificada en Felipe Cuamea, cuya manipulabilidad ha sido manifiesta, sobre todo en materia financiera. Alejandro Mungaray ha tenido acceso a los dineros universitarios por conducto de su jefe de presupuestos, Juan Manuel Ocegueda, a quien no descarta para la silla de rector.
5. Todos los “suspirantes” saben que –salvo que ocurriere algo imprevisto- ese doctor es factótum. Contra la ley, claro, pero lo es. Muy pocos lo dudan. Saben que su propia docilidad es indispensable.
6.- Al reiniciar los trabajos universitarios en 21 de julio ya habrá nombres circulando “a escondidillas” pero,… hay algo que nadie sabe:
• ¿Meterá sus manos el gobernador “Kiko Vega”?
• Si las mete, ¿qué tanto? ¿Hasta dónde?
Kiko no ha mandado señales y eso tiene muy nervioso al doctor Mungaray. La autonomía universitaria vive en la zozobra.
7. A la autonomía universitaria le repugnan los “metemanos” pero la comunidad universitaria –indolente, pasiva como ha sido- no ha podido evitarlos. Alejandro Mungaray tomó nota de lo vulnerable que es la comunidad académica y -paso a paso- fue tomando sus propias y personales providencias.
8.- Los gobernadores priistas no “metían mano”. La decisión les era propia y exclusiva. Nuestra Junta de Gobierno simplemente la implementaba.
9.- Los panistas Ernesto Ruffo y Héctor Terán de plano no pudieron; a González Alcocer no le tocó. Eugenio Elorduy y Osuna Millán tomaron el control total con la complacencia de Alejandro Mungaray, Gabriel Estrella y Felipe Cuamea: convirtieron al gobierno de UABC en un instrumento de propaganda partidista. La inescrupulosidad de todos ellos frente a la autonomía universitaria ha sido mayúscula.
10.- Pero en ese “inter” Alejandro Mungaray -a base de artimañas, claro- se hizo de las riendas para beneficio personal y de su inescrupuloso grupo. Hoy tiene ya en su bolsillo 8 de los 11 votos que pueden hacer un rector. Para fines de año tendrá 9 tal vez, porque Luis Lloréns será “removido” en breve.
11. Hipotéticamente solo quedarían dos voces independientes al interior de la Junta de Gobierno: Margarito Quintero Núñez y Rosa Imelda Rojas Caldelas. La autonomía universitaria podría tener en su favor — al interior de la Junta de Gobierno — solo esas dos voces. Dignas, muy dignas, pero son solo dos votos. Bueno, peor sería nada.
12.- ¡La autonomía universitaria sufrirá una vez más! Entretanto la comunidad univesitaria duerme, disfruta su apacibilidad y la UABC seguirá en ese reducido papel de domesticadora de la juventud que le hemos asignado.