UABC: el primer cumpleaños del maestro Daniel Solorio fuera de las aulas universitarias.

Comparte en redes sociales

A un año de que el rector Felipe Cuamea expulsó de las aulas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) al profesor Daniel Solorio, unas 560 personas le han pedido explicaciones que él no ha dado. Cuando no puede evadir el tema sólo dice que es  “… un caso laboral…” y que su gobierno acatará lo que resuelvan los tribunales. Las  solicitudes  visibles en el Observatorio Académico Universitario siguen sin respuesta. Así, el silencio de Felipe Cuamea invita a suponer, con datos concretos, que lo expulsó porque:

 A  los Cuatro Vientos/ Observatorio Académico Universitario

1. No pudo soportar que la ilegitimidad de su gobierno universitario fuera denunciada constantemente (con datos objetivos) por el referido profesor y muchos otros universitarios. Expulsó a éste para amedrentar a los inconformes. Este hecho descarnado sembró la discordia hacia el interior de nuestra casa de estudios.

2.

  • Pudo escoger a otros que igual denunciaban las  maniobras por las que Alejandro Mungaray lo aupó a la silla rectoral, pero escogió a Daniel Solorio porque fue él muy insistente en denunciar que Felipe Cuamea no es rector, sino Autoridad de Facto. Explicó con detalles que Felipe Cuamea fue votado por sólo 6 votos válidos, y uno inválido, lograr éste después de expulsar de la Junta de Gobierno al doctor honoris causa por la UABC, Leonel Cota Araiza. Sentando en su lugar  a la doctora  Edna Luna Serrano, quien sin siquiera rendir protesta ante la Junta de Gobierno, como manda la ley, fue corriendo a votar por el doctor Cuamea. Así, no hay margen de duda: Felipe no es rector, sino Autoridad de Facto. Es un agravio a la comunidad universitaria.

3.

  • Tampoco pudo soportar que Daniel Solorio dio asesoría jurídica al doctor Leonel Cota Araiza en el amparo contra su expulsión de la Junta de Gobierno, y la sigue dando – pro bono — a múltiples jovencitos rechazados por el gobierno de nuestra UABC por falta de cupo, como si ellos fueran responsables de esa falta ineficiencia. Un tribunal, por cierto, acaba de sentenciar, por primera vez, que el gobierno de UABC no tiene facultades legales para  rechazarlos. La sentencia está en revisión pero es probable que sea confirmada por su sólido fundamento jurídico.

4.

  • Este tipo de expulsiones, para ser realmente “materia laboral” requieren un mínimo de veracidad. Cuando se fundan en una notoria y evidente mentira, (que Daniel faltó a sus labores por 10 días casi consecutivos)  le importan menos al Derecho del Trabajo, y más a la doctrina de las distorsiones del poder político. Ofende al Derecho del Trabajo que se expulse a un profesor bajo una mentira. Es una notoria y evidente violación a la libertad de expresión, al debido proceso.

5.

  • A un año de aquella expulsión, el juicio “laboral” rueda perezosamente en los tribunales. Los abogados del doctor Felipe Cuamea dedican  grandes esfuerzos a atorar, a entorpecer, a “chicanear” el proceso judicial para que dure años sin resolución. No le importa al doctor Cuamea que nuestra tesorería — siempre tan escasa de dinero — sea condenada a pagar años de salarios caídos?

6.

  • En el juicio laboral ya obran las listas de control asistencial de los 10 días en que supuestamente Daniel Solorio faltó a sus labores. Todas llevan su firma acompañada de las firmas de Alfredo Buenrostro, Arnoldo Castilla, Ricardo Rodríguez Jacobo, Javier Pereda, Luis Javier Garavito, Francisco Gutiérrez Espinoza, y no obstante el abogado del doctor Cuamea está diciendo que esas firmas de Daniel Solorio no son de Daniel Solorio. Está ofreciendo una complicada prueba pericial, no para probar lo imposible, sino para atorar por meses, o años el procedimiento. Esa y otras pruebas, incidentes de todo tipo, llamamientos a terceros, nulidades, y un largo etcétera son los recursos de la defensa del doctor Cuamea.
Manifestación de protesta de estudiantes y maestros de la UACB por el despido injustificado del maestro Daniel Solorio en marzo de 2012

Manifestación de protesta de estudiantes y maestros de la UACB por el despido injustificado del maestro Daniel Solorio en marzo de 2012

Carta abierta de Daniel Solorio:

 A mis colegas profesores y estudiantes de Derecho UABC,

 A quien se interese por la vida universitaria,

A un año de mi expulsión (para ser rescisión necesitaría tener un mínimo de credibilidad, supongo, salvo la mejor opinión de los profesores de Derecho del Trabajo), tengo ya copia certificada de todas las listas de asistencia de los días de mis supuestas faltas a mis labores. Obran en autos.

Todas tienen mi firma ( decorada con la clásica bajo protesta que ustedes vieron cientos de veces, ya en francés, alemán, esperanto, italiano, catalán o de plano en español corriente) y en la misma hoja aparecen las firmas de Alfredo Buenrostro, Pancho Gutiérrez, Luis Javier Garavito, Ricardo Rodríguez, Javier Pereda, Arnoldo Castilla..etc.

Según el Contrato Colectivo y el Estatuto del Personal Académico de UABC, la firma es la prueba de que asististe.

Empero, la defensa del doctor Felipe Cuamea (a cargo de la Oficina del Abogado General, cuyo sostenimiento económico nos cuesta a todos)  está afirmando que mi firma no es mi firma y que lo probará con una prueba pericial. Eso dice y eso pretende que probará.

También está pidiendo un exhorto al IMSS Oficinas Centrales en la Ciudad de México,para que éstas certifiquen que el aviso de baja en el IMSS que presentó en autos es auténtico.Nadie duda de que lo sea.

Así vamos en el proceso judicial 769/2012 de la Junta Especial 5 de la Local de Conciliación y Arbitraje.

Les saludo muy cordialmente y supongo que entre  ustedes habrá quien quiera  expresar su opinión, no por mi, sino  en nombre y por cuenta de LA REALIZACION PLENA DEL HOMBRE.

 DANIEL SOLORIO RAMIREZ*Daniel Solorio Ramírez. Maestro en Derecho Público. Ex Magistrado Presidente de la Segunda Sala del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California. Profesor de la UABC (en exilio decretado por el rector Felipe Cuamea).

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *