Tu canción

Comparte en redes sociales

Para V. M. L.

Mira cómo se besan los linderos de la tierra

Los linderos del aire, vientos con vientos se besan

Fuegos con fuegos agitan sus lenguas

desde lo más hondo hasta lo más alto

Mira los cúmulos de sangre barriendo las flores y las espigas

Borbotones negros y rojos que luego bajan tibios

y se agotan en círculos lejanos a cualquier centro

Mira como los ojos de agua anegan todos los linderos

y hay canales y lodo y barros policromos aquí y allá

Atrás y adelante. La tierra se mueve

y así como nos hundimos emergemos

Mira como nada se hizo para nosotros y todo nos sonríe

con dientes inocentes y acerados

Los árboles nos ignoran, las montañas muestran su trasero

indiferente y son felices, felices

Una locomotora vegetal trae consigo una feria de insectos

y una sinfonía desatada y salvaje parece venir de todas partes

 

Mas toda la música de la luna y de los astros

Toda el agua contra las piedras, todas las teclas de hojas verdes

que el viento hace sonar, todos los pentagramas que el sol

despliega sobre las tejas, sobre los muros y los rascacielos

Sobre los helechos y los campos secos y amarillos

Toda esa música que está ahí todo el tiempo

y que si el mundo y el tiempo terminaran

florecería en otros mundos y otros tiempos

Toda esa cosa que apenas puedo nombrar o que no puedo…

no es nada junto a la canción que es sólo tuya

y nada sabe de lo infinito y eterno

Sólo la voz de un hombre susurrando apenas…

 

¿Escuchas todo eso tan enorme que de tan grande

no puede llamarse enorme?

¿La melodía invicta de las cosas naturales

y por ello divinas?

No es nada, amor mío, cuando suena tu canción

 GASTÓN ALEX*Gastón Alejandro Martínez nació en Ciudad Madero, en 1956, estudió letras hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Poeta, compositor y editor de vocación, actualmente se gana la vida como publicista. Es autor del poemario “Solar de pájaros” (CONACULTA, 1989) y del libro “La Música” (Ediciones Sin Nombre, 2006), el primero de una trilogía con el mismo nombre. El Horizonte es un libro escrito entre 1986 y 1992. La mayor parte de la obra de Gastón Alejandro se encuentra inédita.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *