Trump no humilló a Peña Nieto, aclara Relaciones Exteriores
De acuerdo con la periodista Dolia Estévez, fuentes confidenciales le revelaron que Trump amenazó a Peña Nieto con enviar tropas estadounidense a México.
Forbes México / Sin Embargo
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aclaró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no humilló al mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, durante la conversación que sostuvieron el pasado 27 de enero, como lo señaló la periodista Dolia Estévez.
“Durante la llamada, el Presidente Peña Nieto fue claro y enfático en señalar las diferencias de posiciones respecto a algunas afirmaciones hechas por el Presidente Trump en público y que repitió durante su diálogo”, señaló la dependencia en un comunicado.
Y agregó que el tono de la conversación “fue constructivo y se llegó al acuerdo entre los Presidentes de seguir trabajando y de que los equipos se seguirán reuniendo de manera frecuente para construir un acuerdo que sea positivo para México y para Estados Unidos”.
Durante sus colaboraciones telefónicas para Aristegui Noticias y Proyecto Puente, Estévez señaló que dos fuentes confidenciales en “ambos lados de las fronteras”, le revelaron que la conversación entre los mandatarios fue “muy ofensiva donde Trump humilló a Peña Nieto”.
Y en tono amenazante, sugirió que si las fuerzas armadas mexicanas son incapaces de combatir el narcotráfico, enviaría tropas estadounidenses a México, apuntó la periodista.
Por lo que en un intento de desmentir el hecho, la SRE señaló que sólo el presidente y el Canciller, Luis Videgaray Caso, participaron en la llamada y acusó que la publicación de la periodista está “basada en absolutas falsedades y con evidente mala intención”.
De acuerdo con Estévez, la fuentes le confesaron que Trump también amagó con que forzaría a México a pagar por el muro imponiendo un arancel del 10% a las exportaciones mexicanas, y del 35 % a aquellas exportaciones que más le duelan al país.
La periodista indicó que durante la conversación telefónica, el republicano señaló que los “militares mexicanos no están haciendo bien su tarea” en el combate al narcotráfico, por lo que sugirió que “quizá” tenga que enviar a tropas estadounidense para que asuman la tarea de derrotar a los cárteles.
Trump no quería ir a México, lo convencieron
Trump también le dijo a Peña Nieto que él no quería viajar a México en agosto pasado–cuando aún era candidato y recibió la invitación de Los Pinos–, pero que Jared Kushner lo convenció. Kushner es marido de Ivanka Trump y uno de sus asesores más influyentes.
La respuesta del mandatario mexicano ante la insólita embestida del magnate republicano distó mucho de ser firme y digna; por el contrario, según las versiones recogidas, Peña Nieto balbuceó, al tiempo que trató de explicarle a su interlocutor que México tiene otra perspectiva que consiste en continuar la relación de manera constructiva.
Presidencia de la República informó que no daría a conocer los detalles de la conversación que sostuvieron ambos mandatarios el viernes pasado, pero la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió dos comunicados para responder a Estévez y a Associated Press, quienes revelaron las conversaciones citando distintas fuentes.
El diario El País puso en duda la veracidad de la información y citó a una fuente anónima de la Casa Blanca:

La pareja presidencial; así son vistos en las redes sociales (Internet).
“‘Las informaciones acerca de que el presidente amenazó con invadir México son falsas. Incluso el Gobierno mexicano está negando esos reportes”, dijo una fuente oficial a El País bajo condición de anonimato.
La cadena CNN también tiene su versión sobre los hechos, de acuerdo con una transcripción a la que tuvo acceso, Trump dijo a Peña: “Ustedes tienen alguno hombres bastantes malos en México con lo que necesitan ayuda, estamos dispuestos de ayudarles a lo grande, pero tienen que ser derrotados y usted no ha hecho un gran trabajo golpeándolos”.
De acuerdo con fuentes del gobierno consultadas por la televisora, las pláticas que ha sostenido Trump con líderes “los están dejando pálidos”.
Pero la agencia Associated Press, una de las más respetadas del mundo, confirmó la información de Estévez citando sus propias fuentes.
En una carta dirigida a Claudia Algorri Guzmán, Directora de Comunicación de la SRE, la periodista Estévez sostuvo que su información es completamente veraz y manifestó su desacuerdo en torno a la respuesta que dio la Secretaría:
“Disiento en su caracterización de que la conversación telefónica entre los presidentes Trump y Peña Nieto se desarrolló en “tono constructivo”. ¿Acaso es constructivo amenazar con el uso de la fuerza militar contra un país soberano como México?”, cuestionó la periodista.

Dolia Estévez, en el ojo del huracán (MVS Comunicación).
“Mantengo la veracidad absoluta de la información que manejé hoy en Proyecto Puente y Aristegui Noticias. De hecho, acaba de ser corroborada por la agencia AP”, escribió.
También aseguró que Videgaray Caso sí la conoce, que estuvo presente en varias ruedas de prensa que el Canciller otorgó en la Embajada de México en Washington, en donde el Secretario se dirigía a ella por su nombre y que incluso le realizó una entrevista.
“Para ayudarle, le pido consulte Forbes.com y accese la entrevista que le hice al entonces Secretario de Hacienda el 15 de mayo de 2013”, menciona.
Dolia Estévez también dijo que coincide con la SRE en que Trump ha dicho en público lo que le comunicó en privado al Presidente Peña Nieto: que México pagará por el muro, que si se niega, impondrá un arancel, y en que Peña Nieto ha disentido públicamente sobre el pago del muro pese a que aceptó incluirlo como tema de la agenda bilateral.
También aseguró que el Pentágono y el Comando Norte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos corroboraron la presencia del Canciller mediante una declaración escrita la celebración de la reunión en Tapachula el 31 de enero.
“Dicha reunión contó con la participación del Almirante Kurt Tidd, jefe del Comando del Sur, y de la General Lori Robinson, comandante del Comando Norte”, aseveró Estévez.