Tribunal federal electoral dice “No” al referéndum en BC contra el aborto

Comparte en redes sociales

 

 

La Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la improcedencia de la solicitud de referéndum legislativo del Decreto 36 por el que el congreso de Baja California despenalizó y reguló la interrupción de la gestación.

 

La petición de referéndum no prosperó (Facebook).

 

4 Vientos

Foto destacada: Así seguirá en Baja California por disposición del TEPJF (Facebook).

 

Ensenada, B.C., México, jueves 30 de junio del 2020.- La sentencia confirmó la resolución dictada el 31 de mayo del 2022 por el Tribunal Electoral del Estado de Baja California (TJEBC), en el expediente RI-15/2022, que rechazó la solicitud del referéndum que en enero pasado formularon diversas organizaciones estatales y nacionales “a favor de la vida y la familia”.

Pero el mismo tribunal federal determinó revocar otra sentencia del Tribunal Electoral local que obligó a una víctima de violencia política contra mujeres por razones de género, a concurrir personalmente a ratificar su denuncia en las oficinas del instituto electoral local.

 

“Contrario a lo razonado por el órgano jurisdiccional responsable, para que el instituto electoral local tomara conocimiento de la queja, diera trámite al procedimiento sancionador y analizara la procedencia y ordenara la emisión de las medidas cautelares respectivas, la víctima no estaba obligada a presentarse personalmente a ratificar la denuncia, pues era suficiente que lo hiciera por escrito al no existir alguna disposición de la que se desprenda aquella exigencia”, dispusieron los tres ministros de la Sala Regional al cerrar el expediente SG-JDC-108/2022.

 

Previo a su ilegal sentencia, el TJEBC revocó el Punto de Acuerdo en el que se determinó conceder las medidas cautelares para la protección de las víctimas dentro del procedimiento especial sancionador iniciado por conductas presuntamente constitutivas de violencia política contra las mujeres por razones de género.

 

El tribunal federal avaló la protesta de una víctima de violencia política contra mujeres por razones de género (Foto: Voces Femeninas).

 

Por ello, la víctima recurrió al tribunal federal electoral y logró revertir este día en Guadalajara, Jalisco, la ilícita resolución de los magistrados bajacalifornianos.

Respecto a la negativa de Referéndum, los magistrados Gabriela del Valle Pérez (presidente interina del tribunal), Omar Delgado Chávez (ministro en funciones) y Sergio Arturo Guerrero Olvera coincidieron con las autoridades locales en que la modificación legislativa materia de la controversia “sí incide en el ámbito de los derechos humanos y, por ende, se ubica en una de las hipótesis de improcedencia del referéndum planteado”.

En un comunicado aparte, el juzgado electoral local destacó que en la sentencia que resolvió el expediente SG-JRC-26/2022 y acumulado, se avaló la resolución del tribunal local que determinó confirmar el Acuerdo aprobado por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEBC) en donde se declaró la improcedencia de la solicitud de referéndum del Decreto 36.

Esa política, atacada jurídicamente por los frentes “Nacional por la Familia” y “Nacional por la Vida”, despenalizó y reguló la interrupción de la gestación de una forma apegada en la normatividad local, federal y tratados internacionales en lo tocante a la salvaguarda y protección de los derechos fundamentales.

 

“La Sala Guadalajara consideró que los argumentos expresados por la parte actora –los grupos conservadores- resultaron insuficientes para constreñirse únicamente a un ámbito local, constituyendo una improcedencia constitucional para la implementación de un mecanismo de participación ciudadana, motivo por el cual se confirmó la sentencia impugnada”, indicó el TJEBC en su comunicado.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *