Tres empresas ganan la licitación de la desalinizadora de SQ
El gobierno de Baja California dio a conocer esta noche los nombres de las tres compañías que ganaron, en consorcio, la licitación por 30 años y una inversión inicial de 574 millones de pesos para construir la planta desalinizadora del valle de San Quintín.
Javier Cruz Aguirre / A los Cuatro Vientos / Gobierno de BC
Ensenada, B.C., a 30 de septiembre de 2015.- En un comunicado de prensa, el ingeniero Manuel Guevara Morales, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), informó que el fallo lo emitió en sesión del Comité Estatal de Proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP’s), por lo que se espera la formalización del contrato en aproximadamente dos meses.
Las empresas ganadoras son: Libra Ingenieros Civiles S.A. de C.V., RJ Ingeniería S.A. de C.V, y RWL Water LLC, quienes propusieron tener lista la planta a finales de 2017 con una producción de 250 litros de agua por segundo que beneficiará a una población estimada en 90 mil habitantes que viven en un área de 140 kilómetros lineales de extensión, entre los poblados Colonet y Nueva Era.
El funcionario indicó que el consorcio, después de firmar el contrato, tiene seis meses para presentar su proyecto y permisos necesarios, y 14 meses para la construcción de la planta.
Respecto a la forma en cómo se financiará la obra, Guevara informó que el gobierno de Baja California pagará su parte con la tarifa de agua: establecerá como tope máximo 16.95 pesos el metro cúbico al consumidor, “misma que podría bajar al ser ajustada si mejoran las tasas de interés”.

El gobernador Francisco Vega y parte de su gabinete económico, en el anuncio de la licitación de la obra planta desalinizadora de San Quintín (Foto: Gobierno de Baja California).
Además, los gobiernos estatal y federal “realizarán importantes inversiones adicionales para la construcción de tanques y redes de distribución del vital líquido”.
Específicamente, dijo, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) construirá los tanques y acueductos necesarios, mientras que Gobierno del Estado introducirá las redes internas para llevar el agua a las comunidades.
Destacó también que “el Gobernador Francisco Vega se ha comprometido con la comunidad de San Quintín para que dispongan de agua en calidad y cantidad suficiente para sus actividades, este es un paso definitivo para que esto suceda”.
La licitación de la desalinizadora es la primera obra que concursa el Gobierno del Estado mediante esquema de Asociación Público-Privada.
Esto, afirmó, “gracias a la Ley de APPs emitida por el Congreso Local y promovida por el Gobernador Francisco Vega como una alternativa innovadora para la realización de los grandes proyectos de infraestructura que Baja California requiere, en aras de mejorar la competitividad, promover la inversión, crear más industria y comercio, generar más empleos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.