Transportistas de contenedores portuarios desacatan a la autoridad

Comparte en redes sociales

Vecinos de la Colonia Vista al Mar, en El Sauzal, denunciaron que la empresa transportista recientemente suspendida ha removido los sellos de suspensión, y continúa realizando actividades de transporte de contenedores portuarios dentro de la zona habitacional, inclusive se ha expandido a nuevos espacios dentro de la colonia. “Operan en total impunidad, se burlan de la autoridad y de la ciudadanía”.

Gabriel Camacho Jiménez / Ensenada Ciudadana / Foto principal: El Vigía.

Ensenada, Baja California; a 22 de Mayo del 2016.- Por otra parte, también se observa que los señalamientos y vallas instaladas para evitar el tránsito de vehículos de carga pesada dentro de la zona habitacional han sido removidos y dañados.

Por ello, vecinos y el regidor Arturo Serratos Tejeda reactivaron mesa de trabajo con diferentes autoridades municipales, entre estas: control urbano, protección civil, la delegación y la comandancia de El Sauzal.

Control Urbano informó que la suspensión de actividades continúa, por lo que la empresa ha incurrido en un desacato a la autoridad y realizará las acciones necesarias para determinar y aplicar las sanciones correspondientes.

Transportistas mienten.

Transportistas calificaron de arbitrarios los actos de suspensión de actividades ejecutadas por la Dirección de Catastro y Control Urbano. Lamentaron, que sin previo aviso, les colocaran cinta amarilla y sellos de suspensión. Mencionaron que las autoridades “están actuando con dolo para perjudicar a transportistas”.

Ciudadanos de El Sauzal en una de las reuniones con regdores comisionados a atender sus demandas (Cortesía).

Ciudadanos de El Sauzal en una de las reuniones con regdores comisionados a atender sus demandas (Cortesía).

Sin embargo, vecinos mantienen una mesa de trabajo con autoridades competentes desde hace aproximadamente un año, por lo que cuentan con documentos que demuestran los transportistas fueron notificados en tiempo y forma por la autoridad, respetando todos sus derechos a pesar de ser los transportistas quienes incurren en ilegalidades.

Efrén Lara, representante de Transportes Lara, aseguró que el cambio de uso de suelo está en trámite desde hace más de cuatro meses. Declaración que fue desmentida por la regidora Ana Daniela García Salgado, coordinadora de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología del Cabildo.

El delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Leopoldo Fragoso González, sostuvo que la zona es “históricamente industrial”. Recordó que incluso, cuando él fue director de Ecología, se demostró a residentes de la colonia Vista al Mar, que se trataba de una zona industrial.

Vecinos desmienten a delegado de Conatram: “el señor Leopoldo Fragoso miente y no nos ha demostrado nada, la colonia Vista al Mar es de uso habitacional mucho antes de ser invadida por los vehículos de carga, los primeros residentes de la colonia llegaron hace más de 30 años y vivían en completa tranquilidad, antes de que se empezaran a instalar de manera irregular las terminales de contenedores. El desarrollo no es anarquía, este tiene que ser ordenado”.

Así mismo, el tipo de uso de suelo está perfectamente bien definido en la carta urbana de la ciudad, el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Ensenada (PDUCPE) establece para la zona de la Colonia Vista al Mar un tipo de uso de suelo Habitacional, y establece como un uso incompatible las terminales de autotransporte de carga, por lo que las actividades de transporte de contenedores en esta zona infringen la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Baja California y el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Ensenada.

La zona no tiene el espacio físico para que transiten tantos vehículos de carga pesada, el espacio de las calles no lo permiten. Los vehículos de carga pesada bloquean en repetidas ocasiones los accesos a la colonia, y no permiten el libre y seguro tránsito de automovilistas, ciclistas y peatones. No es un espacio diseñado ni apto para el funcionamiento de terminales de contendores.

“Los vecinos y las autoridades municipales estamos actuando conforme a la ley”, y lamentan que los transportistas mientan y “quieren crear una opinión falsa a la sociedad”, faltando al respeto a nuestras leyes, a las autoridades y a la ciudadanía.

SAUZALENCES DEMANDAS

Foto: ensenada.net

Antecedentes.

Julio, 2015. El Instituto Municipal de Investigación y Planeación del Municipio de Ensenada (IMIP) otorgó Opinión Técnica en la cual establece como incompatibles los patios de maniobras y estacionamientos de vehículos de carga pesada que se realicen o pretendan realizar en los predios particulares de la Colonia Vista al Mar.

Septiembre, 2015, Cabildo resolvió por unanimidad instruir al Director de Catastro y Control Urbano, el Ing. Gabriel Humberto Morales Ríos, para que hiciera cumplir el marco legal en materia de uso de suelo en la Colonia Vista al Mar.

Marzo 2016, Vecinos se manifiestan en Cabildo y el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, se compromete a poner orden.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *