“Transformando la realidad educativa”, nueva propuesta educativa de CETYS Universidad
“Hemos pensado el Doctorado en Educación con una orientación a formar personas competentes conceptual, filosófica y metodológicamente” — Dra. Cecilia Osuna
CETYS Universidad / A los 4 Vientos
Con el objetivo de informar a la comunidad sobre la nueva propuesta académica de CETYS Universidad, el miércoles 14 de diciembre de 2016 se convocó a los medios locales a rueda de prensa presidida por el Dr. Alberto Gárate Rivera —Vicerrector Académico del Sistema CETYS Universidad—, la Dra. Cecilia Osuna Lever —Directora del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades del CETYS— y la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet —Directora de la Zona Costa de CETYS Universidad—.
Durante el evento el Dr. Gárate Rivera explicó que el nuevo Doctorado en Educación es una respuesta innovadora de la institución frente a los retos de la globalización, la revolución tecnológica, la inteligencia cultural y las habilidades internacionales requeridas por el mercado educativo del Siglo XXI, que exige una formación de profesionistas más competitivos globalmente en áreas como la ingeniería, la administración, el emprendimiento y la educación
Aclaró además que el Doctorado no es profesionalizante (por lo que no está orientado a la docencia), sino que busca promover la investigación en los docentes, que los lleve a desarrollar y proponer mejoras educativas.

Dra. Cecilia Osuna Lever, Directora del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades del CETYS.
Por su parte, la Dra. Cecilia Osuna Lever, comentó que el Doctorado en Educación está dirigido a especialistas en el campo de la educación que sean capaces de diseñar, desarrollar, aplicar y evaluar proyectos de investigación y de gestión en el campo educativo:
“Todos aquellos que estén inmersos en el campo educativo, que ya tengan una maestría en educación y quieran desarrollar habilidades de investigación, son bienvenidos a nuestros programa de doctorado. Buscamos personas que sean capaces de generar conocimientos aplicables en los ámbitos sociales, educativos, culturales, y empresariales, tanto en la región, como en el país y a nivel internacional.”, mencionó la Dra. Cecilia.
Así mismo, Jessica Ibarra Ramone resaltó que la apertura de nuevos programas para 2017 —como lo es el Doctora en Educación— vendrá a generar resultados positivos en los más de 30,000 profesores del Estado que necesitan capacitación constante, así como el mejoramiento del nivel educativo en Baja California gracias al desarrollo de proyectos enfocados en dicho sector.
El nuevo programa de CETYS Universidad contará con dos concentraciones: Educación y Valores —para quienes tengan interés por indagar problemáticas educativas como evaluación del aprendizaje, desarrollo curricular, abandono escolar— y Gestión Educativa —orientada a quienes son inspectores, directores o administradores de centros educativos—, ambas enfocadas en la escuela de la “Pedagogía de la Alteridad”.
“‘Transformando la realidad educativa’ constará de una modalidad semestral con una duración de 3 años, tiempo en que se cursarán las 12 materias del programa —2 materias por semestre—, que están divididas de la siguiente manera: 2 materias de conocimientos educativos generales, 4 materias de especialización en una problemática específica, 2 materias de investigación y 4 de elaboración de tesis —estas últimas 6 constituirán el proceso de metodológico de la investigación—, y desde el inicio del Doctorado los estudiantes serán acompañados por académicos expertos en los respectivos temas hasta la conclusión del programa—.
La Mtra. Jessica Ibarra también resaltó que el programa del Doctorado en Educación tendrá como soporte a especialistas y profesores de España, provenientes de universidades con las que se tiene convenio, tales como la Universidad de Murcia, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Alcalá. Además, la Directora de la Zona Costa de CETYS Universidad también enfatizó que uno de los cursos del Plan de estudios se desarrollará en una universidad española durante un verano, siguiendo la línea de “Campus Internacional” que promueve la institución.
El Doctorado será impartido durante el verano del 2017 en modalidad sabatina, probablemente con sede en Ensenada. La fecha del examen de admisión será el próximo 28 de Enero —con un cupo máximo de 25 estudiantes—, mientras que la primera sesión informativa será el jueves 19 de enero de 2017. Para más información sobre el Doctorado en Educación de CETYS universidad los interesados pueden comunicarse al teléfono 222 23 00 ext. 128 o al correo karla.ornelas@cetys.mx.