Tijuana y Ensenada se movilizan y protestan ante ola de asesinato de mujeres
La nueva ola de asesinatos de mujeres en Baja California provocó que grupos de activistas de Ensenada y Tijuana convocaran a dos acciones de protesta los días miércoles 12 y sábado 15 de febrero.
4 Vientos / TJ Noticias / El Imparcial / La Jornada BC
Ensenada, B.C., 11 febrero 2020.- La primera, una concentración en memoria de las víctimas de feminicidio ocurridos en Ensenada, se realizará el 12 de febrero, a partir de las 10 horas, en la esquina que forman las calles Primera y Ruiz del Centro Histórico de Ensenada.
Aparte, la Red Feminista Interseccional Contra la Violencia convocó a la población de Tijuana y alrededores a manifestarse en contra de la violencia y feminicidios que se registran en la ciudad fronteriza.
La activista e integrante de la Red, Yessica Vélez, informó que la protesta se llevará a cabo el sábado 15 de febrero a las 17:00 horas.
Posterior a la concentración se hará una marcha hacia la oficina de la Fiscalía General del Estado que se ubica en el bulevar Sánchez Taboada.

Foto: El Heraldo de México
“Esta reunión es abierta para mujeres y hombres; y a los participantes se les sugiere llevar pancartas con mensajes de exigencia”, indicó la convocante.
También dijo que exigirá justicia por todas las mujeres que han asesinado en Tijuana, entre ellas la de la joven Marbella quien estudiaba en UABC campus Tijuana y desaparecida desde el 6 de febrero.
“Es reprobable, nadie tiene derecho de quitarle la vida a una persona en general y no venimos a pedir justicia, venimos a exigirla porque no es justo que esto siga continuando y las autoridades la tomen como una más, un carpetazo y ahí queda”, dijo con molestia Brenda García Flores quien fue amiga de Marbella.
Las actividades de protesta se realizarán después de que Baja California vivió un pasado fin de semana lleno de violencia, con un total de 8 mujeres asesinadas, tres de ellas en Tijuana.
En Mexicali asesinaron a balazos a tres mujeres dentro de una casa; otra mujer murió tras ser atacada a golpes y una más fue encontrada muerta, atada de pies y manos.
En Tijuana, además de Marbella, una mujer fue asesinada por su ex pareja dentro de la empresa SuKarne y otra fue atacada a balazos dentro de un Six en Playas de Tijuana.
En ninguno de los casos hay detenidos y hasta el momento sólo dos muertes han sido calificadas por las autoridades como “posible feminicidio”, y las demás siguen siendo investigadas en espera de calificación delictiva.
Debido a esta ola de violencia, las autoridades de Baja California implementaron dos nuevas líneas telefónicas de emergencia, además del 911, para que se puedan reportar situaciones de peligro. Los números son: 688-5541 y 979-1887.
Y el superdelegado federal en el estado, Jesús Ruiz Uribe, anunció que integrantes de la mesa de seguridad matutina acordaron instalar un consejo que atenderá el tema de feminicidios y violencia de género, tal y como marca el protocolo nacional.
Por su parte, en la Ciudad de México, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, indicó que el feminicidio en México “se disparó de manera preocupante”, al aumentar 137 por ciento en los cinco años recientes, esto es cuatro veces más que el homicidio, que se incrementó 35 por ciento, y ese es “un crecimiento desmesurado”.