Tijuana dice 2 veces “No” a Felipe Calderón y Margarita Zavala
Por falta de quórum, por segunda ocasión en 21 días no se realizó en Tijuana la asamblea constitutiva del partido en conformación “México Libre”, del matrimonio que conforman el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa y Margarita Zavala.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal: El desaliento (CX Noticias)
Ensenada, B.C., 17 de septiembre 2019.- Se trata del segundo fracaso consecutivo de los expanistas en Baja California, quienes el próximo domingo 4 de octubre tratarán de obtener el respaldo de Ensenada para obtener al menos una asamblea constitutiva a su favor en el otrora bastión de Felipe Calderón en el norte de la república.
El sábado 24 de agosto, a las 4 de la tarde en el Salón de Eventos Leo que corresponde al Distrito Electoral federal 04 en Tijuana, la agrupación México Libre Baja California que coordina Gustavo Haro V., quien se presenta en redes sociales como “emprendedor de la política sustentable y economía local”, tuvo su primera frustración cuando la convocatoria para crear la Asamblea Constitutiva pasó inadvertida a la ciudadanía.
Los calderonistas volvieron a naufragar en la segunda convocatoria que se citó a la misma hora y el mismo lugar del Distrito 04, pero para el sábado 14 de septiembre.
Los funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) que certifican la validez de las asambleas para la constitución del partido político México Libre, volvieron a constatar ese día que los organizadores tampoco alcanzaron el quórum mínimo para dar por efectiva la reunión: 300 afiliados.

La infructuosa espera a que llegaran los calderonistas hicieron que el personal destacado por el INE en Tijuana el 14 de septiembre, se quedara una vez más en espera de los votantes (IFE).
Estos dos resultados que pueden ser reprogramados a una nueva convocatoria de asamblea constitutiva, cuestionan la afirmación triunfalista de Haros quien el pasado 28 de mayo, al escribir en su cuenta en twitter, afirmó:
En Baja California están listas 6 de 8 asambleas –son ocho distritos electorales los que el INE tiene instaurados en el estado- para conformar @méxicolibre, la aceptación ha sido increíble.”
Los dos fracasos en Tijuana llevaron este día a la organización que trabaja en Ensenada, y que cuenta con 752 seguidores, a incrementar su activismo a favor de Calderón y Zavala en redes sociales, así como a invitar a sus seguidores a que asistan a la asamblea que se realizará en el Club de Leones local, a las 16 horas del 6 de octubre.
El grupo lo coordina en Ensenada Juan Manuel Sánchez Ríos, una persona de la tercera edad sin antecedentes de activismo político, quien ha dicho que México Libre tiene al menos 510 afiliados en la ciudad porteña listos a dar los votos necesarios para la constitución de la asamblea.
Según el reporte del Instituto Nacional Electoral del 11 de septiembre sobre la formación de los partidos políticos, el ex presidente Calderón y su esposa Margarita Zavala prosperaron en la conformación de su partido político, “pero siguen rezagados respecto a otras organizaciones al encontrarse en cuarto lugar en lo que hace al cumplimiento de requisitos para obtener el registro.”

La ausencia de afiliados fue evidente el sábado 14 de septiembre (IFE)
De acuerdo con el INE, los ex panistas están por debajo de Redes Sociales Progresistas, ligadas a la ex secretaria general magisterial Elba Esther Gordillo; Encuentro Solidario que se vincula con el desaparecido Partido Encuentro Social, y Grupo Social Promotor de México, que impulsan integrantes del también extinto Partido Nueva Alianza.
Según el informe, Redes Sociales Progresistas ha verificado 12 de 20 asambleas estatales requeridas, lo que representa un avance de 60% con 169 mil 827 personas afiliadas; es decir el 73.2% de las 233 mil 945 requeridas.
Le siguen Encuentro Solidario; Grupo Social Promotor de México; Libertad y Responsabilidad Democrática, de la dupla Calderón-Zavala, y la Fundación Alternativa.
Los promotores de las 76 organizaciones que continúan en el proceso de formación como partido político nacional, todavía tienen hasta enero próximo para cumplir los requisitos establecidos en la ley para lograr su objetivo.