Termina la vergonzosa Consulta Bonilla y al fin se enviará a publicación la Ley Bonilla

Comparte en redes sociales

La reforma constitucional que amplía el periodo de gobierno en Baja California de 2 a 5 años, se enviará mañana martes 15 de octubre al ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial del estado luego de que concluyó esta noche el proceso de consulta ciudadana que dio como ganador, con 45 mil 30 votos, el proyecto de ampliación a 5 años.

4 Vientos / Foto principal: boletas de la consulta van al auto de Morena que las llevó ¿al congreso? (Síntesis TV)

Ensenada, B.C., 14 de octubre 2019.- Miriam Cano Núñez, presidente de la Comisión Especial del Congreso del estado para la consulta, manifestó que el resultado de las opiniones ciudadanas se entregará mañana al Presidente del Congreso, Catalino Zavala, de Morena, para que lo anexe al dictamen que el 23 de julio dio origen a la reforma constitucional.

La votación a favor de los 5 años de ampliación representó menos del 1% del listado nominal de la entidad que asciende a dos millones 833 mil ciudadanos, pero por el total de opiniones vertidas en la consulta –apenas 53 mil 419 de las 250 mil que se esperaban– significó el 83 por ciento del total de opiniones que se expresaron.

La opinión a favor de 2 años fue de 8 mil 184 que representó el 15.32% del total de la participación, y 203 nulas (0.43%). No se presentó el desglose de la votación por municipios.

Los diputados dan a conocer lo que ya se conocía desde hace semanas (Congreso BC)

Respecto al costo de la consulta que se diseñó para 250 mil ciudadanos en 250 mesas de participación, Miriam Cano manifestó que ascendió a 247 mil 451 pesos que aportaron legisladores y miembros de Morena.

Finalmente reconoció que los resultados de la encuesta no son vinculatorios y que aun así se anexará al dictamen que finalmente se enviará mañana al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para su publicación a partir de la cual los partidos y actores políticos autorizados por la Constitución nacional podrán presentar las acciones de inconstitucionalidad que consideren necesarias.

“Nosotros (el congreso local) acataremos la resolución que en su caso llegue a manifestar la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre las posibles impugnaciones que se presenten en contra de la reforma”, expresó Cano.

El resultado de la consulta se dio a conocer por la Comisión Especial legislativa hasta las 21:35 horas de este día.


Comparte en redes sociales