Televisa / Teletón consume 90% del erario que en 2022 se destinó en apoyo y subsidios a grupos civiles de BC
El 90 por ciento del presupuesto que el congreso de Baja California destinó este año para las asociaciones civiles que operan en la entidad lo consumirá la empresa Televisa, del magnate Emilio Azcárraga Jean, a través de su Fundación Teletón.

La entrega simbólica del cheque con el que Bienestar paga su deuda con Televisa / Teletón (Facebook).
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto destacada: Proceso
Ensenada, B.C., México, jueves 6 de enero del 2022.- Lo anterior lo informó este día en Mexicali el titular de la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO), Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán.
El pago multimillonario al transnacional grupo empresarial mexicano cuenta con el aval de la gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda y del congreso estatal, también de mayoría del partido Morena, y se aplicará por dos motivos:
1.- En el año 2018, el entonces gobernador panista Francisco Vega de Lamadrid convino con Televisa destinar una parte del presupuesto social de egresos del gobierno de Baja California, a fondear el proyecto “Centro de Rehabilitación Infantil Teletón” (CRIT) en Tijuana.
2.- Un año después, el gobernador de Morena Jaime Bonilla Valdez desconoció el convenio pero no lo canceló. Se limitó a no pagar a la fundación el apoyo gubernamental acordado para los años 2019 a 2021, lo que acumuló una deuda pública de 37 millones 180 mil 584 pesos, a razón de 12.4 millones de pesos por año.
Hoy, al dar a conocer el tema, Jáuregui Santillán reveló que la deuda con Televisa ya se liquidó y que en breve se depositará “el apoyo” a Televisa correspondiente a este año: otros 12.4 millones de pesos para acumular un subsidio total de 50 millones.
Esa cantidad se incluyó en el grupo 4000 –“Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas”– del Presupuesto de Egresos del gobierno estatal correspondiente al ejercicio fiscal 2022, el cual se integra con el subgrupo 44100 que contempla 29 millones 994 mil pesos para “ayudas sociales a personas”, y los subgrupos 44500 y 44501 correspondiente a “Ayudas Sociales a Instituciones sin Fines de Lucro” y a “Organizaciones No Gubernamentales” por 55 millones 546 mil 112 pesos para un total del grupo 4000 de 85 millones 540 mil 112 pesos.

El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Baja California, el compromiso de Francisco Vega con Televisa y con cargo al erario del estado (Facebook).
La cantidad que se pagará a Televisa significa el 90% de los millones de pesos que el congreso local aprobó a la SIBSO para ejercer este año en ayudas para las asociaciones civiles “sin fines de lucro” que lo soliciten, y supera en 67 por ciento el monto del subsidio público a personas que se entregará en 2022.
Ante el representante de la Fundación Teletón, Julio Paz Romero, y la gobernadora Ávila, el secretario de Bienestar agregó:
“Es un convenio que tiene el Gobierno del Estado con Fundación Teletón para cubrir (sic) a las personas con discapacidad (…) Se trata de un presupuesto aparte para las asociaciones sin fines de lucro y para la fundación de Grupo Televisa”.
El consorcio televisivo y radiofónico en realidad no necesita de apoyos y subsidios públicos para sacar adelante su política altruista que le permite reducir el monto de su pago de impuestos al fisco, aún cuando en 2021 fue de receso para el organización mercantil: La utilidad neta atribuible a los accionistas de Grupo Televisa fue de 760.6 millones de pesos en el tercer trimestre del 2021, lo que provocó que la fortuna de Emilio Azcárraga Jean pasara de 990 millones de dólares en el 2020, a 770 en el 2021, según la Revista Forbes.
Sin embargo, el pasado 22 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien repudia la entrega de apoyos, subsidios y otros recursos públicos libres de impuestos a empresas privadas, anunció que Televisa pagará este inicio de año poco más de 15 mil millones de pesos en impuestos derivados de su multimillonaria fusión con Univisión en 2021.

El acto protocolario que afianza en BC la alianza del gobierno estatal con Televisa (Cortesía).
Cabe recordar que el 18 de agosto del año pasado, López Obrador firmó un convenio con la Fundación Teletón en el cual se compromete a emplear la infraestructura de los centros de rehabilitación de Televisa para atender a niñas y niños con discapacidad en México.
Los beneficiarios del acuerdo, manifestó el presidente, serán los familiares que estén afiliados al Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños con Discapacidad, a quienes les dan una pensión de 3.600 pesos bimestrales.
“Esta nueva norma tiene como objetivo adicionar la atención médica en centros de rehabilitación especializados al apoyo financiero que ya se les otorga a los beneficiarios (…) Se le va a otorgar a niñas, niños y jóvenes de entre 0 a 17 años (…) Lo primero será que se le otorgarán servicios de rehabilitación multidisciplinaria a 20 mil menores de edad, utilizando la infraestructura de Teletón y otras instituciones públicas”, comunicó entonces la Presidencia.
Ayer, la gobernadora Ávila Olmeda confirmó el convenio del gobierno estatal con Televisa y a través de un comunicado resaltó la importancia de este apoyo al señalar que niñas y niños con discapacidad se encuentran entre la población que más requieren apoyo, lo que motivó a tomar “la decisión de históricamente destinar la más alta cantidad de recursos en este rubro para el presupuesto de Gobierno del Estado de este año”.
Finalmente, la mandataria aseguró que “mi administración buscará brindar todas las facilidades a las personas que requieran acudir a recibir atención en el CRIT ubicado en Tijuana, el cual tiene modernas instalaciones que permite tratamientos avanzados.”
No hizo ninguna mención sobre la historia de la deuda pública que generó el último gobierno panista y que ratificó Jaime Bonilla, ni de lo que representa el monopolio en el uso de recursos públicos para grupos “civiles” y/o personas de bajos o nulos ingresos, ni el número oficial de niños y niñas becadas por el gobierno federal que son atendidas en el CRIT de Tijuana.