Tardío bloque de ediles de oposición para evitar avance de la “Ley Gandalla” en BC
Ante la “indiferencia, omisión y desinterés” por sesionar de los presidentes municipales de Ensenada, Tijuana y Mexicali para discutir la reforma que permite a los munícipes y diputados reelegirse sin dejar el cargo, todos los regidores de oposición de los partidos PAN, MC, PRD, PRI y PBC, además de los ediles independientes, se unieron para fijar su rotundo “no” a la llamada “Ley Gandalla” que plantearon los parlamentarios de Morena.
Carolina López Reyes / 4 Vientos
Ensenada, B.C., 15 de junio del 2020.- En una conferencia virtual conjunta de ediles, Fernando Rosales, regidor por el PRD en Mexicali, expresó:
“Los regidores de la oposición de Mexicali por supuesto que manifestamos el más amplio rechazo a la reforma constitucional aprobada por el congreso del estado referente al artículo 16, 78 y 80. Lamentamos profundamente que la alcalde Marina del Pilar dolosamente haya interrumpido y vulnerado el proceso legislativo que corresponde a la aceptación de dicha reforma. Queda constancia que esta reforma trastoca los principios democráticos y participativos que tenemos todos los ciudadanos”.
Por su parte el regidor independiente Alfonso Cortez, de Tecate, dijo estar molesto por lo que está ocurriendo y que a pesar de que en Tecate no querían hacer la sesión, él y los regidores del PAN Salvador García e Ivonne Contreras, presionaron para que se llevará a cabo la sesión y hacer ver a los tecatenses que una vez más los diputados de Morena legislan en beneficio propio y nunca pensando en los ciudadanos.
“Me sumo a todas las medidas jurídicas que se tengan que hacer para que no sigan violentando y abusando de la ciudadanía.”

Ahora, los regidores de oposición en los 5 municipios van juntos contra la “Ley Gandalla” de reelección en BC (Facebook)
Norma Angélica Llamas, regidora por Movimiento Ciudadano en Playas de Rosarito, comentó que los regidores de oposición definitivamente votaron en contra ya que lo veían como un gran retroceso.
“Es un insulto a la ciudadanía. No se está respetando el cargo que estamos asumiendo. Sería muy inocente de nuestra parte creer que no van a utilizar los recursos públicos estando en el puesto, y además eso sería ventajoso ante los demás candidatos, por lo que Movimiento Ciudadano es congruente con su voto en contra,. Lamentablemente, en Rosarito todo se aprobó con mayoría simple; aun teniendo a toda la oposición en contra ellos terminan mayoriteando, por eso también hicimos una propuesta al reglamento interior del Ayuntamiento, para que los asuntos que vengan por parte del congreso sean votados por mayoría calificada; es decir, las dos terceras partes del cabildo”.
El regidor independiente Raúl Vera, de Ensenada, resaltó que los regidores de ese municipio cerraron filas en el tema ya que la ciudadanía y los órganos empresariales lo pidieron, pero “tristemente” al alcalde (Armando Ayala Robles) le faltó el valor para subir este tema (al pleno del cabildo).
“Hay instrumentos jurídicos que analizaremos con los demás regidores de oposición del estado e iremos más allá para fincar las responsabilidades al presidente municipal por omisión de funciones”.
Por su parte Edna Mireya Pérez, regidora del PRI en Tijuana recordó que la democracia privilegia la discusión de las ideas aunque éstas sean diferentes.
“En Tijuana necesitamos que esos posicionamientos distintos sean dados a conocer. Somos un mosaico de personalidades, por eso es tan importante que se sesione y se discuta en sesión del cabildo este punto tan importante, saber qué opina la ciudadanía, que opinamos nosotros, si estamos a favor o si estamos en contra, pero de ninguna manera -eso si no lo permitimos- es el hecho que quede asentado que por no sesionar, por no convocar, todo el cabildo está de acuerdo, eso es a todas luces erróneo y en contra de la población a la que estamos al servicio”.
A su vez el regidor Arnulfo “Fufo” Guerrero destacó que todos los regidores de los diferentes partidos políticos de oposición e independientes, estén “en contra de esta arbitrariedad del congreso del estado”.
Agregó: “Esta no será la primera rueda de prensa juntos; de seguro habrá más sobre temas que influyen en todos los municipios, así como el que hoy los ocupa, mismo que lo llevaremos hasta las últimas consecuencias.”
Finalmente, los regidores Miguel Medrano -de MC- y Armando Aragón, del PRD, finalizaron diciendo:
“Los diputados de Morena se quieren servir con la cuchara grande. No solamente tenemos la figura de la reelección; ahora la quieren sin dejar el cargo, cosa que a todas luces ofende a la ciudadanía y por ello habrá más abstencionismo… Esta reforma transgrede y violenta los principios de certeza y legalidad, y aparte conlleva a no tener piso parejo para todos por lo que reiteramos nuestro rotundo no a reelegirse sin dejar el cargo.”