Suspenden temporalmente la construcción de Constellation Brands
La noche de ayer, en Sesión Extraordinaria de Cabildo, los regidores de Mexicali aprobaron de manera unánime el punto de acuerdo para suspender provisionalmente la construcción de la planta cervecera de Constellation Brands en la capital del Estado.
A los 4 Vientos / Foto: Mexicali Resiste
La suspensión permanecerá hasta que no sean revisados detalladamente los trámites administrativos para su aprobación, para lo que Sindicatura realizará investigaciones sobre las irregularidades denunciadas por un sector amplio de la ciudadanía, en cuestión de entrega de permisos y licencias para su construcción, de los que se ha denunciado hubo tráfico de influencias.
Fue a las 22:00 horas del lunes 27 de Febrero que el Cabildo de Mexicali analizó, como único punto en el orden del día, el exhorto enviado el pasado jueves 23 por el Congreso del Estado en el que solicitaban la suspensión de la obra.
Este suspensión provisional es consecuencia directa de la presión social ejercida por varios sectores sociales de Baja California contra funcionarios públicos de los distintos niveles estatales. Entre los grupos que más se han opuesto a la construcción de la cervecera están ejidatarios y campesinos del sector agrícola de Mexicali, quienes han considerado que la obra representa un agravio contra la agricultura y el ambiente de la entidad.
https://www.facebook.com/divisiondelnortebc/videos/1865898330294021/
Que se haya detenido la construcción de la cervecera representa una victoria más del movimiento cachanilla que ha encabezado la resistencia ciudadana nacional desde inicios del 2017, sobre todo si se considera que gobierno del Estado ha defendido la obra con pies y manos, señalando que las movilizaciones son promovidas por partidos de izquierda o por grupos políticos de otros estados, acusaciones que los manifestantes han rechazado en todo momento.
Cabe recordar que el domingo pasado miles de bajacalifornianos volvieron a marchar por quinta ocasión en las calles de Mexicali, integrando a ciudadanos de Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada en una movilización de aproximadamente 10,000 ciudadanos, quienes se manifestaron en contra de la construcción de la cervecera, la corrupción política del gobernador Francisco “Kiko” Vega y la privatización del agua en Baja California a través de la Ley de Asociaciones Público-Privada (APP’s).
Los amigos de Kiko: el gran negocio de la privatización de todo en BC
Tras la suspensión provisional de la planta cervecera se dará un plazo de 10 días hábiles para la revisión detallada de los permisos otorgados a Constellation Brands.
MEXICALI RESISTE DENUNCIA IRREGULARIDADES
Dadas las condiciones de opacidad en las que sesionó el Cabildo de Mexicali para aprobar la suspensión provisional de la obra cervecera, el movimiento Mexicali Resiste pronunció en su cuenta de Facebook el siguiente comunicado:
«Jurídicamente, la sesión debió de ser abierta al público. Sin embargo, por razones desconocidas, no se le permitió acceso a nadie, ni siquiera a los medios de comunicación.
«Entre 22:30 y 23:00 hrs, los carros de funcionarios y miembros del cabildo salieron por la rampa del sótano del Ayuntamiento. Ninguno de ellos quiso dar declaraciones a nadie.
«Cuando manifestantes bloquearon la salida de los automóviles, el secretario del Ayuntamiento, José Pablo Angulo, salió a exigir que se quitaran de la rampa y convocó a dos patrullas municipales. Al preguntarle por qué estaban sesionando ahí dentro, respondió que no sabía.
«Varios de los miembros del cabildo junto con otros conductores, una vez desbloqueadas la salida por los manifestantes, les tiraban el carro en símbolo de antagonismo y riña.
«Hubo al menos tres transmisiones en vivo.
«Atentos para ver a dónde lleva esta jugada: ¿por qué en lo oscuro y sin decirle a nadie? ¿Por qué no pudieron decir de qué trataba la sesión?… entre varias otras».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La vergonzosa entrega de Kiko Vega a Constellation Brands
La verdadera ley que privatiza todo en Baja California: las Asociaciones Públicas-Privadas
Asociaciones Público-Privadas: la privatización encubierta de los Derechos Humanos (VIDEO)