Suman ya mas de 3,300 hectáreas de la Sierra de Juárez quemadas. Brigadistas piden apoyo a BC
Las limitantes presupuestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) vuelven a surgir. En esta ocasión en Baja California, donde un incendio forestal descontrolado lleva más de tres mil 300 hectáreas de pastizales, arbustos y árboles consumidos, a 5 días que estalló en la parte norte de la Sierra de Juárez.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal ilustrativa: Brigadistas después de liquidación de incendio forestal en Baja California (Conafor BC).
Ensenada. B.C., 19 de julio 2019.- Familiares de los 78 brigadistas que desde el lunes 15 de julio combaten el fuego en la zona El Pinalito, del municipio de Tecate, lanzaron hoy por la mañana un llamado en redes sociales a la población del estado solicitando agua y comida no perecedera para los bomberos rurales.
Esto porque el centro de la Conafor en Baja California, agotó sus recursos para brindar ese apoyo a los brigadistas y no tiene más que para el pago de los 90 combatientes que contrató por tres meses, con un presupuesto de un millón 958 mil pesos, el 21 de junio.
Al llamado de auxilio se sumó esta mañana la Dirección de Bomberos de Mexicali que pidió la ayuda de la comunidad para que hagan donaciones, según sus posibilidades.
“Los interesados en apoyar pueden llevar agua embotellada y alimentos como atún en lata, frijoles instantáneos, verduras mixtas en lata, arroz instantáneo, huevo fresco, sopas de vaso, aceite para cocinar, carne seca, cereal integral, barras de chocolate y energéticas, galletas, leche en cartón o lata, suero hidratante, azúcar, pan de barra y tortillas”, indica el reporte de apoyo.
Informa que el centro de acopio se ubica en la Estación Central de Bomberos Lázaro Cárdenas, colonia Hidalgo en Mexicali y estará disponible las 24 horas del día, siendo los números de teléfono a llamar: 561 8110, o 686 145 4530.
https://www.facebook.com/jesusricardo.gilledezma/videos/2972969419508722/UzpfSTEwMDAyNTEwOTY4MzY1NDo0NDE1ODMzMDMzNTUzMjI/
De acuerdo con reportes de algunos brigadistas en Facebook, el fuego arrasó, en las primeras 12 horas de su inicio el 15 de julio, con 350 hectáreas.
Las condiciones meteorológicas tales como las temperaturas de hasta 39 grados, humedad de ambiente menor al 20 por ciento y vientos constantes propiciaron la rápida expansión del incendio forestal, que es el más agresivo al inicio de la temporada”, escribió en la página Bionero, en Facebook, uno de los combatientes.
También destacó que la interacción de factores climáticos y antropogénicos en las rancherías y poblados asentados en la Sierra de Juárez, hacen de esa región boscosa del norte de Baja California, uno de los ecosistemas forestales más afectados por los incendios forestales.
“Estos incendios, en intensidad, son comparables a los que recurrentemente tiene lugar en el sur y centro de California, Estados Unidos”, confrontó.
El martes 16, las llamas devastaron una zona de reserva de pino piñonero y siguió su creciente paso hacia la región sur y norte de la Sierra, pasando sin problema por encima de las brechas cortafuego construidas por los brigadistas.
Al hacer hoy por la mañana un corte de los daños provocados por la conflagración natural, la Conafor reconoció la afectación de 110 hectáreas de árboles adultos, dos mil 310 hectáreas de arbustos y casi 700 de vegetación herbácea (pastos).
https://www.facebook.com/jesusricardo.gilledezma/videos/2972972219508442/UzpfSTEwMDAyNTEwOTY4MzY1NDo0NDE1NzI3ODAwMjMwNDE/
El reporte oficial indicó asimismo que 78 personas de distintas dependencias como la Conafor, Defensa Nacional, Protección al Ambiente del estado y brigadistas rurales estatales y municipales –el sector cuenta hasta con 200 combatientes en caso de ser necesario-, trabajan en el control del incendio.
En ese tema, informó que hasta las 6 de la mañana de hoy, tiempo local, se tiene un 45% de control sobre el incendio y un 35% de liquidación, por lo que, de no cambiar las condiciones climáticas en las próximas horas, el fuego seguirá arrasando cientos de hectáreas en la sierra.
En 2018, Baja California registró en el Centro Nacional de Manejo del Fuego un total de 74 incendios forestales que consumieron casi 18 mil hectáreas, de las cuales casi 16 mil fueron de arbustos y pastizales, y 536 de árboles adultos. Por cantidad de superficie siniestrada, el estado se situó en el sexto lugar nacional.
Y de acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales de la Conafor, hasta el 20 de junio se han registrado seis mil 621 incendios forestales en las 32 entidades federativas, afectando una superficie de 504 mil 633 hectáreas. De esta superficie, el 95% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, y el 5% a arbóreo.
https://www.facebook.com/CONAFOR.Central/videos/1337116476410580/UzpfSTEwMDAyNTEwOTY4MzY1NDo0MzgzMzM1MDAzNDY5Njk/?lst=100009638014802%3A100025109683654%3A1563560573
En marzo, al dar a conocer el Programa de Manejo del Fuego 2019, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y su apéndice Conafor, informó que en 2019 la Gerencia de Manejo del Fuego contará con un presupuesto original aprobado de 153 millones de pesos, lo que representa una disminución de hasta el 28% del presupuesto original aprobado para el año 2018.
El presupuesto se destinó de la siguiente manera: 27% a subsidios a través de las Reglas de Operación, 73% a gastos de operación y otras erogaciones, y 0% en obra pública y bienes muebles e inmuebles.
Hoy ese recorte, como ya sucedió en el caso de los incendios forestales de mayo en la Ciudad de México y su periferia, está afectando el trabajo que hacen los brigadistas en Sierra de Juárez.