Suman industriales su rechazo a cambios en el valle de Guadalupe
– CANACINTRA manifiesta su inconformidad con el cambio de uso de suelo en el Valle de Guadalupe.
– El cambio impactará negativamente a la zona y municipio de Ensenada, asegura.
Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Ensenada
El organismo industrial ha manifestado al Ayuntamiento de Ensenada que preside el contador público Enrique Pelayo Torres, su rechazo a la propuesta de modificación al Programa sectorial de desarrollo urbano-turístico de los valles vitivinícolas de la zona norte del municipio.
Mario Zepeda Jacobo, presidente de CANACINTRA considera que no existen las condiciones apropiadas para llevar a cabo los cambios propuestos.
¨Nuestro rechazo que expresamos se fundamenta en que las modificaciones previstas en la actualización, principalmente las referentes al cambio de uso de suelo, afectarían gravemente las zonas de producción agrícola y las áreas de conservación¨ explicó.
Dijo que a través del Consejo Directivo de CANACINTRA se ha enviado al alcalde de Ensenada un manifiesto donde se expresa el rechazo al cambio de uso de suelo, puesto que afectaría severamente a varios sectores de la zona, entre ellos el turístico.

La comunidad del valle, en pie de lucha (Foto: El Vigía)
´´El desarrollo vitivinícola del Valle de Guadalupe ha sido sumamente importante para Ensenada y para Baja California puesto que, gracias a las características y condiciones únicas de la región, el flujo de turistas nacionales e internacionales ha tenido un crecimiento importante en los últimos años¨ comentó.
Agregó que el turismo enogastronómico que distingue internacionalmente al Valle de Guadalupe, ha beneficiado de manera sustancial en la generación de empleos y al incremento de la derrama económica del municipio de Ensenada, y por ende de Baja California.
¨Expresamos nuestra preocupación por el impacto que tendría al hacer el cambio de uso de suelo y sobre todo porque en la zona existe un agotamiento de los recursos naturales. Con la modificación se tendría un impacto ecológico muy negativo en la zona´´ mencionó.
Finamente consideró como innecesaria la modificación a un programa vigente y funcional, reiterando su desaprobación a la propuesta y su inquietud por el riesgo ecológico y económico que el cambio de uso de suelo traería para los habitantes del Valle de Guadalupe y de Ensenada.
Cabe señalar que el manifiesto firmado por integrantes del Consejo Directivo de la Cámara empresarial fue entregado en las oficinas del alcalde Enrique Pelayo Torres el pasado 18 de octubre.