Suben el 7 de septiembre las tarifas en autopistas del país. Las de BC aumentarán 4.45% promedio
Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que, a partir del primer minuto de este viernes 7 de septiembre, el costo del peaje de 37 autopistas y libramientos, así como tres puentes nacionales e internacionales aumentará entre un 12 y 18 por ciento.
Excélsior / 4 Vientos / Foto principal: Autopista Tijuana-Ensenada, tramo Salsipuedes (Portal Automotriz).
Ciudad de México, 6 de septiembre del 2018.- El organismo emitió un comunicado en el que precisó que “el Banco Nacional de Obras (Banobras), fiduciario del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), giró este día instrucciones a Caminos y Puentes Federales (Capufe), para que actualice las tarifas de peaje de la red carretera del mencionado Fondo”.
Capufe indicó que el Fonadin decidió mantener sin cambio la tarifa del corredor Ciudad de México-Cuernavaca-Acapulco, siendo la única carretera del país que tendrá ese privilegio.
De esta forma, la autopista México-Querétaro pasará de 148 a 166 pesos, lo que implica una diferencia de 18 pesos o un 12.16 por ciento más.
La México-Puebla pasará de 141 a 165 pesos, 24 pesos más, lo que significa un poco más de 17 por ciento.
La autopista Córdoba-Veracruz, cuyo peaje es de 179 pesos, a partir de este viernes será de 206, con una diferencia de 27 pesos o un 15 por ciento de incremento.

El ascenso a La Rumorosa por la autopista a Tecate.
En el caso del Libramiento Sur II de Reynosa, el peaje pasará de 22 a 66 pesos, con una diferencia de 44 pesos o un 200 por ciento de aumento.
En el trayecto de Tehuacán a Oaxaca, los usuarios tendrán que pagar 16.5 por ciento más. La tarifa para esta autopista pasará de los 200 a los 233 pesos. En lo que respecta a la vía Durango-Mazatlán, el incremento será de 65 pesos, pues los automovilistas pagarán 233 pesos a partir del 7 de septiembre.
En los puentes internacionales, como el de Progreso-Los Tomates y Reynosa Pharr, el incrementó será de 9 por ciento, pues ahora la tarifa será de 35 pesos para ambos casos.
Y quienes en Baja California viajen en automóvil por la autopista Tijuana-Ensenada tendrán que pagar 112 pesos de peaje, es decir, 5 pesos más que antes (107 pesos) lo que representa un aumento del 4.7 por ciento, de los más bajos que se aplicaron a las carreteras de Capufe.
En tanto para la carretera de cuota La Rumorosa-Tecate la tarifa subirá de 75 a 78 pesos, es decir un 4 por ciento de incremento.
Ambas tarifas en Baja California son tan solo para automovilistas.