SQ sí votará por munícipes de Ensenada, pero las diputaciones indígenas siguen en el limbo
La ciudadanía residente en San Quintín podrá ejercer su derecho constitucional al voto, sin restricción alguna, en la elección de munícipes de Ensenada en el Proceso Local Ordinario 2020-2021, informó el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Luis Alberto Hernández Morales.

Un indígena oaxaqueño observa las áreas de cultivo en el valle de San Quintín (Foto: Conacyt).
IEEBC / 4 Vientos / Foto principal: Votantes en el valle de San Quintín (Facebook).
Mexicali, B. C. a 17 de febrero de 2021. – De igual forma expresó que a consulta específica, el Instituto Nacional Electoral (INE) precisó este día que el territorio de San Quintín aún no cuenta con secciones electorales para determinar en él un distrito electoral específico en donde aplicar las acciones afirmativas a favor de los pueblos y comunidades indígenas con residencia en parte de Ensenada y San Quintín.
Ello es así toda vez que “no se han realizado los trabajos que modifiquen la cartografía conforme a los límites municipales de dicha demarcación”, lo que mantiene en total incertidumbre cómo se definirán en Baja California los dos distritos electorales estatales que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que corresponden a las comunidades indígenas.
Respecto al voto de los sanquintinenses en la elección a munícipes de Ensenada, Alberto Morales explicó que en el artículo segundo transitorio del Decreto 46 emitido por el congreso del estado, mediante el cual se ordena la creación del municipio de San Quintín, se determinó que el primer Ayuntamiento será electo hasta las elecciones ordinarias correspondientes a 2024.
“Por ello, con el objeto de brindar certeza a la ciudadanía y asegurar el ejercicio de sus derechos político electorales, el IEEBC, a través de la convocatoria pública a elecciones ordinarias, determinó que las personas residentes en San Quintín podrán votar en la elección de munícipes de Ensenada el próximo 6 de junio.”
Por otro lado, Hernández Morales señaló que días atrás el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, en la sentencia en el Recurso de Inconformidad RI-47/2020 y sus acumulados, ordenó considerar el impacto de las acciones afirmativas a favor de los pueblos y comunidades indígenas con residencia en parte de Ensenada y San Quintín.

Foto: Cortesía.
Los magistrados determinaron necesario consultar al INE respecto de los avances en materia de secciones electorales que integran la geografía electoral en Baja California.
Para ello, agregó el funcionario electoral, “el INE respondió que el territorio de San Quintín aún no cuenta con secciones electorales toda vez que no se han realizado los trabajos que modifiquen la cartografía conforme a los límites municipales de dicha demarcación.”
Ante ello, el Consejero Presidente externó a la ciudadanía de Ensenada y San Quintín que deben tener la certeza de que la autoridad electoral trabaja para garantizar que sus derechos político-electorales no sean afectados.
“Están protegidos y por ello podrán participar en la jornada electoral del 6 de junio próximo.”