Sonia Blancket no reúne los requisitos para ocupar la Dirección del Puerto de Ensenada: Empresarios

Comparte en redes sociales

Pese a no estar de acuerdo con el nombramiento de la licenciada Sonia Blancket López como Directora de la Administración Portuaria Integral (API) de Ensenada, el sector empresarial dijo que sostendrá reuniones con la nueva funcionaria.

A los Cuatro Vientos

Al explicar por qué la patronal ve con desconcierto el nuevo nombramiento, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Wenceslao Martínez Santos, dijo que la mujer no cumple con los requisitos de ser “la persona idónea o (contar con) un perfil adecuado”.

También reveló una frustración de la cúpula empresarial de Ensenada: cuando Luis Fernando Pérez Azcárraga dejó la dirección de la API por presuntos asuntos personales, los miembros del sindicato patronal intentaron quedarse una vez más con esa posición.

Para ocupar el puesto definieron a cuatro posibles candidatos pro-empresariales: Héctor Contreras, Javier Rivas, Víctor Ibáñez y Jesús del Palacio.

Sin embargo, los padrinos políticos de Blancket López dieron “madruguete” al nombrar unilateralmente a la ex coordinadora de Gabinete del XX Ayuntamiento de Ensenada, que preside Enrique Pelayo Torres.

En la toma de protesta, Blancket recibió el apoyo incondicional de sus padrinos políticos (Foto: API).

En la toma de protesta, Blancket recibió el apoyo incondicional de sus padrinos políticos (Foto: API).

Martínez recordó que en el tiempo en que Blancket López estuvo como coordinadora de gabinete hubo señalamientos sobre el desaseado manejo y aplicación de recursos públicos en la dependencia, los cuales, al no ser aclarados oportunamente por Pelayo y la Sindicatura, ponen en riesgo la credibilidad de la nueva titular de la API.

“El puerto –apuntó el empresario- es una de las fortalezas que tenemos, que consideramos que debe de haber un poco más de relación puerto-ciudad. Que quisiéramos que el puerto lo pudiéramos detonar como una de las infraestructuras más importantes para el municipio y el estado”.

Aun así, anunció que el CCEE se reunirá con Blancket para tratar los temas relevantes en materia de puertos.

Entre ellos enumeró el de que la API se convierta en una dependencia estatal, además de dar continuidad al proyecto del puerto de El Sauzal, la revisión del manejo del puerto de Ensenada y que se revise la Ley Federal de Transporte.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *