Sólo compas…

Comparte en redes sociales

Días pasados, tras la visita de Donald Trump a nuestro país, rodó la cabeza de Luis Videgaray y fue necesario el reacomodo en el Gabinete. El  Presidente Peña tomó una brillante decisión, a las que nos tiene acostumbrados, y nombró a uno de sus más íntimos allegados a tomar el relevo en la recta final de su sexenio en un puesto clave, me refiero a Luis Enrique Miranda Nava, viejo conocido por los jornaleros de San Quintín, en 2015, cuando surgió el conflicto pre-electoral.

Álvaro de Lachica y Bonilla/ A los 4 Vientos

Esa es la capacidad de Miranda para enfrentar la pobreza; creo fue la única. Qué curioso que el nuevo titular de Sedesol reciba este nombramiento cuando en teoría tendría que ser una persona con la experiencia necesaria para paliar la penuria de muchos; pero de forma indirecta, los sectores más vulnerables han sido atropellados por gente relacionada de primera mano con él.

El nuevo secretario de Sedesol, de pobreza no está muy enterado, pero para jugar el golf se pinta como fan # 1, y para jugarlo le gusta tener toda la comodidad del mundo; por ello, él y su amigo Enrique Peña Nieto acostumbran cerrar las instalaciones del campo en turno cuando hacen su recorrido por los 18 hoyos.

Miranda es la pareja favorita del presidente Peña cuando de jugar golf se trata. Dicen por ahí, que juegan con alguien más para completar el “foursome”, pero Miranda siempre está presente: es cuate, muy cuate, de Peña.

Sus andanzas en el golf las llevaron a cabo -en un principio- en  el Club de Golf  “Los Encinos”, al que acostumbraban visitar cuando Peña Nieto gobernaba el Estado de México y Miranda era el segundo a cargo (2005–2011); después el Ixtapan Golf Resort Country Club, ubicado a hora y media de Toluca, donde ambos poseen lujosas villas.

El presidente Enrique Peña Nieto y el ahora secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava tienen sus mansiones

El presidente Enrique Peña Nieto y el ahora secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava tienen sus mansiones

Los socios tienen que esperar a que ellos terminen su partido. El acceso es imposible cuando los políticos se apoderan del green. Entre swing y swing, los temas más delicados, los negocios y  la vida en la cúpula presidencial eran tratados al menos una vez al mes, cada que la agenda lo permitía.

Una creencia muy arraigada entre los hombres importantes dice que las decisiones importantes se cierran en los campos de golf, alejados de oficinas y de aburridas salas de reuniones. La relación entre los negocios y el golf se basa en la ética del adversario en turno.

Un buen golfista no hace trampa para alcanzar altos puntajes. No importa si la pelota cae en las trampas de arena o si están a centímetros del hoyo, los contrincantes confían en que, mutuamente, no recurrirán a engañifas para mejorar sus ángulos de tiro.

Entre el lomerío de uno de los clubes más ostentosos del país, el señor Miranda probablemente ha recordado junto al Presidente, una y otra vez, las estrategias con las que se zafó de la investigación a la que fue sometido por la Procuraduría General de la República por servir de prestanombres de 123 propiedades al ex gobernador Arturo Montiel, con quien empezó su carrera política, allá por 1999.

Comenzó como director jurídico, subió a subsecretario de Asuntos Jurídicos y escaló a Secretario de Administración y Finanzas. Peña Nieto lo llamó a su Gobierno estatal y lo hizo subsecretario de Gobierno en 2007. Estuvo dos años en esa posición hasta que logró ascender a Secretario. Así se convirtió en el número dos al mando en el Estado de México.

miranda-nava-y-jornaleros-sq

“No me conoces, Fidel, y me vas a conocer”, dijo un amenazante subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, sin saber que estaba activado el altoparlante del celular de Fidel Sánchez Gabriel. Al día siguiente, 9 de mayo de 2015, los jornaleros agrícolas que seguían en paro de labores en demanada de aumento salarial fueron brutalmente reprimidos por policías estatales en sus propias casas en la delegación Vicente Guerrero. (Foto Notigodinez/internet)

Miranda Nava es Licenciado en Derecho por la Universidad Isidro Fabela, incorporada a la Universidad Autónoma del Estado de México. La cédula profesional, número 6871740, la obtuvo en 2011 poco antes de incorporarse a la campaña de Peña Nieto para la Presidencia de la República. Luego, se convirtió en vicecoordinador político del equipo de transición. Su currículum no presenta ningún dato que lo relacione con experiencia en combate a la pobreza.

Su declaración patrimonial en la Secretaría de la Función Pública se reduce a su currícula escolar y laboral. No declara ni propiedades inmuebles, ni bienes muebles, ni inversiones. Suscribió que está de acuerdo en hacer público su posible conflicto de interés; es decir, con quienes no puede hacer ningún contrato como servidor público, pero no brindó ningún nombre de cónyuge o familiar.

La crisis que abrió en el Gobierno la reunión con Donald Trump ha llevado al presidente a rodearse con los suyos a pesar de haber perdido a su brazo derecho. Y de carambola, Miranda ha dejado las sombras y tendrá que demostrar lo que puede hacer por su amigo en el campo de batalla político.

El problema es que volvemos al cuento de siempre y al cuento de la Conade. Peña sigue solo moviendo las piezas de sus compadres, pero no necesariamente agregando más gente de experiencia a su gabinete que es lo que ahorita necesita. Sigue moviendo las piezas para encontrar al bueno para el 2018, sin tomar en cuenta que ahorita lo que necesita su gobierno es gente nueva, no la misma mugre de siempre.

epn-casita-en-ixtapa

El diario estadunidense The Wall Street Journal (WSJ) informó que la residencia del ahora presidente de la república, ubicada en el exclusivo Club de Golf en Ixtapan de la Sal, fue adquirida a la empresa Constructora Urbanizadora Ixtapan, misma que en los años siguientes a esa operación obtuvo contratos de obra por 100 millones de dólares cuando Peña Nieto fue gobernador del Estado de México.

ALVARO DE LACHICA*Miembro de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, A.C. (Correo electrónico: andale941@gmail.com)

Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *