Socio de Bonilla en Opus lo pone en las nubes de preferencia electoral. En 2018 ambos Hicieron Historia con “Espectaculares”
El Licenciado Raúl García Pérez, socio del ingeniero Jaime Bonilla Valdez en la empresa Ingeniería de Medios e Imagen Corporativa S.A. de C.V., lo volvió a hacer.
Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos
19 de abril del 2019.- En la encuesta de abril de la empresa Opus (Opinión Pública Surveys), dio al candidato del partido Morena a la gubernatura de Baja California, una ventaja de 61.8% sobre su más cercano contrincante.
Y reafirmó su pronóstico de “carro completo” para la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California” en la elección del 2 de junio.
García Pérez, que cada año registra a Opus en el Instituto Nacional Electoral (Ine) como encuestadora en los procesos electorales del estado, reportó un aumento de 5.8 puntos porcentuales a su accionista y amigo Jaime Bonilla, en tanto que a los otros candidatos les dio porcentajes “sin prácticamente registrar variación notable.”
Los resultados de Opus tuvieron una amplia difusión en los medios con los que la coalición que integran Morena, PT, Verde Ecologista y Transformemos tiene contratos de propaganda política.
Incluso manejaron redacción y encabezados casi idénticos.
El magnánimo
En marzo Raúl García, quien se presenta como responsable de los estudios paramétricos de Opus, dio ganador a su socio con una ventaja de 60 puntos sobre su más cercano perseguidor –el panista Oscar Vega Marín-, a quien le concedió una preferencia electoral de 8.4%
Ahora, en su corte del 16 de abril, Opus repitió a Oscar Vega Marín en el segundo lugar, con 12.4% de preferencias; tercero fue el priista Enrique Acosta Fregoso, con 5.7; y hasta el cuarto lugar puso a Jaime Martínez Veloz, del PRD, con 3.9 por ciento.
La tendencia de Opus a dar cifras desproporcionadas en sus encuestas, con el evidente objetivo de desconcertar a los electores -una práctica que el Presidente Andrés Manuel López Obrador reprocha y llama “cucharear”-, y cuyos resultados los presenta en un formato muy similar al que usó Leonel Godoy Rangel, delegado especial de Morena en Baja California, para informar los resultados de la selección de candidatos a munícipes y diputados, no es nueva.
En la elección del 2018 para Senadores por Baja California, Opus dio ventajas a Jaime Bonilla de entre 70 a 75 por ciento sobre sus contrincantes.
La diferencia final y oficial que consignó el Ine fue de 33.7 puntos porcentuales de Jaime Bonilla y Alejandra León sobre los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) Jorge Ramos y Gina Andrea Cruz.
“Espectaculares”
Raúl García Pérez es socio de Bonilla al 20% en la empresa “Ingeniería de Medios e Imagen Corporativa S.A de C.V”, empresa que se acreditó el 27 de febrero del 2014 en la notaría pública 5 de Tijuana que pertenece al licenciado José Román Leyva Mortera, hermano del ex gobernador Xicotencatl Leyva Mortera.
Éste último es amigo de años y abierto patrocinador de la candidatura de Jaime Bonilla Valdez.
En agosto del año pasado, Ingeniería de Medios se vinculó a una denuncia por presuntos delitos electorales y penales.
El INE determinó infundada la acusación porque no encontró que la empresa hubiera hecho aportaciones o donativos a los partidos que integraron la Coalición Juntos Haremos Historia –Morena, PT y Encuentro Social- al rentar anuncios “espectaculares” en Baja California con la figura de Jaime Bonilla, candidato al Senado.
Pero sí confirmó que la empresa de Bonilla y García contrató con Morena Baja California, servicios de renta de “espectaculares” para el aspirante al Senado –36 de ellos durante el periodo comprendido entre el 30 de marzo al 27 de junio de 2018-, por un monto de 539 mil 999.81 pesos.
El Consejero Presidente y el Secretario del Consejo General del INE, Doctor Lorenzo Córdova Vianello y Licenciado Edmundo Jacobo Molina, respectivamente, anotaron en su dictamen del 6 de agosto del 2018:
– “Es importante señalar que la normativa electoral no establece la prohibición especifica en cuanto a la contratación realizada entre el partido y una persona moral (empresa) de la cual algún candidato postulado por el partido contratante forme parte.”
Por ese vacío legislativo, que igual se cumple para las empresas encuestadoras que se registran en el Instituto Nacional Electoral, este organismo no condenó la operación mercantil que significó una ganancia de más de medio millón de pesos para Bonilla y su magnánimo socio y amigo.