Situación de niños y trabajadores en México, una vergüenza

Comparte en redes sociales

México tiene poco o nada que celebrar este 30 de abril y 1 de enero al celebrarse, respectivamente, los días del Niño y del Trabajo, manifestaron analistas del programa Voces, de la estación de radio XS 92.9 FM de Ensenada, Baja California.

Armando Duarte Moller, sociólogo y doctor en Estudio de Desarrollo Global, la periodista Olga Alicia Aragón Castillo, coordinadora editorial de A los Cuatro Vientos, y el licenciado en Derecho Carlos Nava, manifestaron asimismo que la legislatura mexicana en ambos temas (infancia y trabajo) debe apegarse a la realidad, tomar en cuenta el entorno político, social, económico y cultural que vive el país, y ser fiel al dictamen mundial en torno al respeto y protección de los derechos de niños y obreros.

“La sociedad mexicana debe señalar y acabar con estas barbaridades”, destacó Duarte al conocer y comentar las cifras oficiales en materia de abandono, rezago y marginación de millones de infantes y adolescentes, así como el atraso en los derechos de los trabajadores que representa la reforma laboral y la imposición de un modelo económico que enriquece  a pocos y empobrece a la gran mayoría de los mexicanos.

A continuación, el audio del programa radiofónico con los analistas de Voces:

https://www.4vientos.net/audio/VOCESDIATRABAJOYNINOABRIL2013.mp3


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *