Sindicatos y ciudadanos de Ensenada se manifiestan en día del trabajo; la CNTE denuncia charrismo sindical (+Galería de Fotos)

Comparte en redes sociales

Al igual que en el resto del país, este lunes 1ro de Mayo sectores sindicales de Ensenada se movilizaron para exigir diversas demandas laborales a los diferentes niveles de gobierno. 

Iván Gutiérrez / A los 4 Vientos

Ensenada, B.C., a lunes 01 de Mayo, 2017.- Vestidos en su mayoría de blanco y portando pancartas con diversas demandas al gobierno municipal, estatal y federal, trabajadores de la sección 2 y 37 del SNTE y de la sección 64 del SNTSA se manifestaron  esta mañana por las calles de la ciudad.

El recorrido lo realizó un aproximado de entre 500 y 600 personas, iniciando la movilización en la calle 9 y concluyendo la misma en la concha acústica.  Durante el evento los participantes portaron pancartas con demandas como el pago a maestros jubilados (por el lado del sector educativo) y la exigencia de más personal, medicamentos e infraestructura (por parte del sector salud). 

Consignas como “No al desabasto de medicinas, ya basta de recetas incompletas”, “Más posgrados, menos diputados. Exigimos plaza para investigadores y docentes” y “Exigimo pago inmediato a maestros jubilados” fueron coreadas por los marchantes. Además al presidente municipal Marco Antonio Novelo le exigieron que cumpla con brindar un servicio de calidad en los rubros de seguridad, recolección de basura, alumbrado público y vialidades.

Así mismo, varios colectivos de la ciudad marcharon para demandar que se abroge la Ley de Asociaciones Público-Privadas —a través de la cual el gobernador Francisco Vega ha otorgado permisos para ceder la administración del agua al sector privado— y las Reformas Estructurales de Peña Nieto, que catalogaron como mecanismos jurídico-legislativos de las élites políticas para continuar con la privatización del país bajo una lógica neoliberal. De igual manera, las demandas de “¡Fuera Peña!” y “¡Fuera Kiko!” estuvieron presentes en la manifestación.

Al llegar al destino las fracciones 2 y 37 del SNTE pronunció discursos de unidad entorno a la defensa de los derechos laborales y el pago de jubilaciones del sector educativo. Sin embargo, miembros de la Sección 2 y representantes del Movimiento de Resistencia Estatal en Ensenada (MRE-CNTE Ensenada) denunciaron el control en el uso del micrófono y tacharon de “charros” a varios de los trabajadores de la educación presentes, quienes en su mayoría se retiraron tras los discursos “oficialistas” del sindicato.

Por su parte, las voceras del MRE-CNTE hicieron un llamado combativo a los trabajadores de la educación para reformar y democratizar su organización gremial, y de igual manera le recordaron al público que permaneció en el lugar que fueron los dirigentes de la SNTE quienes aprobaron la Reforma Educativa.

Finalmente, con altavoz en mano, las educadoras pronunciaron el siguiente discurso: 

“¡Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta! Nosotros seguimos exigiendo la democratización del SNTE. Compañeros, recordemos que esta fecha es para seguir manifestándonos por la defensa de nuestros derechos laborales y contra las reformas estructurales de la partidocracia, principalmente la educativa que es la que más nos afecta a nosotros. Sin embargo, hay muchos motivos más por los que manifestarse el día de hoy. Hay que hacerlo por la desaparición forzada y la represión de nuestros compañeros de lucha en el centro y sur del país. Por la defensa de nuestros recursos. Por Arantepacua, Michoacán. Por los 43 de Ayotzinapa. 

“Y también en repudio del reciente atentado mortal en contra de la profesora Lorena Madai Peña y su familia. Por el castigo a los culpables de todas y cada una de las acciones en contra del pueblo mexicano a cargo del gobierno fascista, represor y corrupto. Por los feminicidios, por los periodistas asesinados, por los miles de desaparecidos y por los asesinados en Ensenada. No olvidemos además la Ley de Seguridad Interior, con la que PRI y PAN pretenden criminalizar este tipo de actos para reprimirlos utilizando al ejército, y también debemos gritar contra la corrupción del gobernador, que busca privatizar nuestra agua con las APP’s. ¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!”.

 

Cabe destacar que a las 12pm los colectivos de la ciudad realizaron una segunda marcha por otras avenidas de la ciudad, en las que resonaron consignas como “Fuera Kiko Vega, Fuera Peña Nieto, No a las Asociaciones Público-Privadas“. A continuación compartimos videos de ambas movilizaciones. 

 

Marcha de sectores sindicales de Ensenada

https://www.facebook.com/4vientos.net/videos/1529558327116729/

https://www.facebook.com/4vientos.net/videos/1529626493776579/

 

Marcha ciudadana por los derechos laborales

https://www.facebook.com/valderrama.turegano/videos/10154252424316895/


Comparte en redes sociales