Sin el voto de Ensenada y Tijuana, Marina del Pilar Ávila saca adelante su Secretaría de Seguridad Ciudadana

Comparte en redes sociales

 

 

En Sesión extraordinaria, el congreso aprobó la Declaratoria de Procedencia del Dictamen número 7 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, así como la reserva en lo particular en el artículo 54 y en los Artículos transitorios Cuarto, Sexto, Séptimo y Octavo, que dan origen a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y al Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California.

 

La seguridad pública regresa al ejecutivo estatal (Veraz Informa).

 

4 Vientos / Congreso de BC / Foto destacada: Monserrat Caballero, ex legisladora bonillista y presidente municipal de Tijuana dice NO a la gobernadora Ávila Olmeda (Facebook).

Ensenada, B. C., México, viernes 3 de diciembre de 2021.- El diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la mesa directiva de la XXIV Legislatura, recordó que el pasado 1 de noviembre la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, por conducto del Secretario General de Gobierno Catalino Zavala Márquez, presentó la iniciativa de reforma a los artículos 53, 54 y 69, la adición de un Capítulo IV al Título Cuarto de la Constitución estatal denominado “De la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana”.

También que el 18 de noviembre se aprobó el dictamen número 7 de la Comisión legislativa de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, por medio del cual se crea la Secretaría, y se giró los oficios a los seis municipios del estado -Mexicali, Playas de Rosarito, San Quintín, Tecate, Ensenada y Tijuana- para que sus ayuntamientos votaran a favor o en contra de la reforma.

Luego, el 22 de noviembre, se recibieron en la Oficialía de Partes del congreso los votos a favor de los ayuntamientos de Mexicali, San Quintín.

 

Ahora, le falta echar abajo el nombramiento del fiscal estatal bonilllista Juan Guillermo Ruíz Hernández (Infobaja).

 

Más tarde –el 30 de noviembre- hizo lo mismo el Ayuntamiento de Tecate y el pasado 2 de diciembre votó a favor de la norma el Ayuntamiento de Playas de Rosarito.

Así,  al haber recibido 4 de los 6 votos aprobatorios, se procedió a declarar formalmente la reforma a los artículos 7, 53, 54, 69, así como la adición de un capítulo IV, denominado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, todos de la Constitución Política del Estado.

Los presidentes municipales de Ensenada –Armando Ayala– y Tijuana –Monserrat Caballero-, del grupo político afín al ex gobernador Jaime Bonilla Valdés, se negaron a tratar el tema en los ayuntamientos que presiden pese a que el congreso les giró dos oficios convocándolos a hacerlo.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *