Sigue la lucha contra irregularidades de cervecera trasnacional, señala Alejandra León
La senadora de Baja California, Alejandra León Gastélum, dijo ante los agricultores que el tema sobre Constellation Brands no ha salido de su lucha y cuando se reinicien las participaciones en tribuna en el Senado subirá el tema de los permisos que se le han otorgado a la empresa a discusión del pleno.
Monitor Económico / Foto: El Financiero
Lo anterior se dio a conocer la legisladora durante el foro de la Comisión de la Reforma Agraria, que por primera vez sesionó en la capital de Baja California el fin de semana pasado. En dicho marco, agricultores de las diferentes comunidades del Valle dejaron ver su sentir de las políticas públicas encaminadas al campo.
Cabe recordar que la legisladora presentará un punto de acuerdo en el Pleno del Senado a los titulares correspondientes para dar marcha atrás a las autorizaciones que han otorgado para cambio de uso de suelo, licencia de construcción y en torno a las manifestaciones de impacto ambiental, ya que afectará la disponibilidad de agua subterránea del acuífero del valle de Mexicali que desde el año de 1965 se encuentra en veda.
Entre los argumentos de la senadora del Partido del Trabajo se encuentran que el agua del subsuelo se encuentra sujeta de un decreto de veda desde 1965. Y el caudal del Río Colorado que corresponde a nuestro país, se ha visto afectado en los últimos años por cesiones de soberanía por parte del anterior gobierno federal, dando por resultado que el volumen que se recibe en el Valle de Mexicali es menor al pactado en el Tratado de Límites y Aguas de 1944.
En estas condiciones, dijo la legisladora, se da prioridad al uso doméstico de la poca agua disponible para el abastecimiento de las familias. El uso racional del agua cobra una importancia de primer orden, lo cual se traduce en que los usos comercial, agrícola e industrial del agua son la excepción y, en su caso, se han de autorizar con las restricciones inherentes a una zona que sufre de falta crónica de agua.
Regresando al tema de foro, el presidente de la Comisión, Mario Zamora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se comprometió a que gestionará una reunión con los productores interesados en el tema con autoridades de la Comisión Nacional del Agua, para que éstos informen toda la tramitología que se ha generado para la llegada de la cervecera.
Asimismo, Mario Zamora, dijo que sobre estos temas se requiere de la intervención oportuna de las autoridades de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). En ese sentido, calificó como grave la situación que se vive en varias entidades, entre ellas Baja California, en donde no se ha designado a un responsable de dicha dependencia y siguen operando los famosos encargados de despacho.
Publicado con la autortización de Monitor Económico