Siempre no fue cierto lo del fin de racionamiento de agua en Ensenada

Comparte en redes sociales

Será hasta la presente semana cuando se conectará a la red de agua potable el segundo pozo del Cañón de Doña Petra.

Apenas hace una semana el Congreso del Estado autorizó a la SIDUE transferir partidas a su presupuesto para terminar las obras hídricas en el cañón.

Ciudadanos de Ensenada

Martes 08 de julio de 2014.- El segundo pozo ubicado en el cañón de Doña Petra está siendo aforado y equipado para atender el desabasto de agua potable en la ciudad, explicó el Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Arturo Alvarado González.

El tema del agua es prioridad para el Gobierno del Estado, y recibimos la encomienda del Mandatario Estatal, Francisco Vega de Lamadrid, para trabajar en estrategias que resuelvan el problema del desabasto con visión hasta el 2030, resaltó.

El funcionario dijo que hace 10 días concluyeron los trabajos en el segundo pozo, el cual continúa con su equipamiento, mientras que el pozo que fue inaugurado el pasado 31 de mayo funciona de manera constante, bombeando 70 litros de líquido por segundo.

Anunció que en esta semana quedarán concluidos los trabajos en el segundo pozo y con el volumen que éste genere se hará frente al déficit de 120 litros por segundo que se requieren para que toda la población cuente con el vital líquido de manera normal.

“Una parte del problema está siendo subsanado, sin embargo estamos trabajando de manera paralela en acciones para atender el abasto a mediano y largo plazo”, explicó Alvarado González.

Añadió que en la zona de La Misión se han perforado dos pozos, los cuales quedarán totalmente equipados en tres semanas más y generarán, entre ambos, 100 litros por segundo.

 

POZO AGUA

“Así Ensenada tendrá excedentes de agua en el verano, temporada en la que se incrementa el consumo por parte de la población”.

Indicó que algunas de las colonias establecidas en las partes altas de los cerros no reciben el abasto de manera regular, aunado al problema que enfrentan 21 fraccionamientos de reciente creación con obras de infraestructura inconclusas por  parte de los desarrolladores de vivienda.

“Como gobierno debemos atender y resolver ese problema social que se genera por incumplir con la normatividad por parte de los desarrolladores”, afirmó Alvarado González.

Detalló que otra de las alternativas para revertir el desabasto es la rehabilitación de una tubería que va desde La Misión hasta Tijuana para recibir 120 litros por segundo más.

Asimismo, expuso que el proyecto de la planta desalinizadora es una de las soluciones que el Gobierno del Estado impulsa con visión a largo plazo, lo que permitirá contar con 250 litros por segundo.

El titular de CESPE destacó la importancia de fortalecer la cultura del cuidado y reuso del agua, programa que promueve diferentes acciones dentro del hogar y en las escuelas primarias para crear conciencia entre la niñez y usuarios el correcto uso del líquido.

Por su parte, el presidente del organismo político, Jacinto Xicoténcatl Carro Pérez, agradeció al funcionario estatal el compartir esta información y abrió un espacio de preguntas y respuestas para abundar en diferentes aspectos financieros y obras para la localidad, para posteriormente hacerle entrega de un reconocimiento por su participación.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *