Sí procede el inicio de Juicio Político a Armando Ayala, quien se refugia en su patrón Jaime Bonilla
Por mayoría de 6 votos a favor y uno en contra, la Comisión de Reformas del Estado y Jurisdiccionales de la XIV Legislatura de Baja California, aprobó este día iniciar un Juicio Político al Presidente Municipal reelecto de Ensenada, el morenista Armando Ayala Robles, y a su Secretario fedatario Rubén Best Velazco.

Los siete regidores de Ensenada –incluidos los 3 de Morena- que solicitaron el Juicio Político contra Armando Ayala (Facebook).
4 Vientos / Foto destacada: Armando Ayala en la toma de protesta de su Secretario Fedatario Rubén Best (Cortesía)
Ensenada, B.C., México, lunes 4 de octubre del 2021.- Ello por su probable responsabilidad en “actos, omisiones y consecuencias” al aprobar la creación de un Instituto Paramunicipal del Agua como un paso definitivo para la aprobación de la ley del gobernador Jaime Bonilla Valdez que “municipaliza” el servicio del agua, norma hoy suspendida administrativamente de manera temporal por el Tribunal Estatal de Justicia en la materia y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La decisión de los diputados comisionados que analizan la petición que formularon los regidores Diego Lara Arregui, Carmen Salazar, Brenda Valenzuela, Raúl Vera, Marisol Sánchez, Carmen Jiménez y Adolfo Muñoz -a quienes Ayala Robles castigó con la eliminación de los apoyos oficiales a los ediles y sus asesores-, dejó fuera del Juicio Político a la Síndico reelecta Elizabeth Muñoz Huerta, y a los ediles y exregidores Joaquín Moreno -con cargo en el XXIV Ayuntamiento-, Christian Dunn -reelecto-, Alejandra Camargo, Dora Leticia de la Rosa y Yancy Pérez.
La decisión del congreso local se dio casi a la misma hora en que los presidentes municipales de Morena en Tecate, Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito, así como del Concejo Municipal Fundacional Municipal de San Quintín, crearon el Comité de Municipios de Baja California (Comunes) con el padrinazgo del gobernador Jaime Bonilla Valdez.
Ante la evidente ruptura del actual poder legislativo con el mandatario morenista y sus incondicionales, los cinco ediles firmaron y enviaron al congreso un exhorto para que los nuevos diputados, hoy afines a la gobernadora electa Marina del Pilar Ávila Olmeda, “respeten la autonomía municipal.”

Armando Ayala, feliz con su patrón Jaime Bonilla quien parece ya no es capaz de cubrirle las espaldas desde el Congreso de BC, el cual el mandatario antes dominada con plenitud (Facebook)
Bonilla, feliz con su nuevo juguete político, felicitó a los cinco presidentes municipales –la de Tijuana, Monserrat Caballero, fue electa presidente del grupo- y subrayó la importancia de que sus seguidores “busquen el respeto y la dignidad de la función pública”, así como de avanzar con propuestas comunes “que abonen a un buen gobierno y al bienestar social”.
Dijo: “Me emociona que hay la inercia de querer ser ustedes mismos. Lo contrario es un gobierno fascista”.
Por su parte, Caballero expuso que “es importante enviar mensajes contundentes, con el fin de que la ciudadanía no tenga incertidumbre sobre lo que ocurre en los círculos políticos”.
Y remató: “Debemos tratar los temas de manera directa, formal y tajante. Hoy nos unimos más allá de la fuerza política como alcaldes (sic) de Morena. Vamos por la unidad, respeto y autonomía. Trataremos temas inherentes a todas las fuerzas políticas como lo son seguridad, economía, territoriales y de infraestructura, entre otros”.