Serán 3 mil millones de pesos el presupuesto 2014 de la UABC
– En sesión del Consejo Universitario se aprobó presupuesto anual. El 91.2 por ciento se destinará al apoyo académico.
– La Escuela de Deportes será Facultad.
-Se designó al Lic. Luis Fernando Angulo Quiñónez como nuevo miembro de la Junta de Gobierno.
Universidad Autónoma de Baja California
Tecate, B.C., a miércoles 4 de diciembre de 2013.- El Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), correspondiente al año 2014, fue aprobado por el Consejo Universitario en sesión donde también se designó al licenciado Luis Fernando Angulo Quiñónez como nuevo miembro de la Junta de Gobierno.
El monto para el presupuesto de ingreso será de $3,564,762,618.00 (3 mil 564 millones 762 mil 618 pesos), y de esta cantidad, $2,556,416,618.00 (2 mil 556 millones 416 mil 618 pesos), provienen de los subsidios federal y estatal, y $1,008,347,000.00 (1 mil 008 millones 347 mil pesos), son recursos propios de la Universidad.
En la sesión el doctor Víctor Alcántar Enríquez, Tesorero de la Universidad, realizó la presentación a nombre del Patronato Universitario, del ejercicio de gasto para el 2014, en la que se dio a conocer la distribución correspondiente a cada Campus Universitario.
El presupuesto 2014 apoya acciones enmarcadas en el Plan de Desarrollo Institucional 2011-2015 para impulsar la formación de los alumnos de la UABC y la presencia universitaria en la comunidad.
El 91.2 por ciento del presupuesto se destinará a las actividades académicas y el 8.8 se aplicará a los apoyos institucionales, lo que permite seguir impulsando la racionalización del gasto para el desarrollo de las funciones sustantivas de la UABC.
Se informó que se destinará 70 millones para obras durante el 2014, entre ellas: la construcción del edificio de aulas de cuatro niveles de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales; construcción de edificio de aulas y cubículos para docentes y salas de atención a alumnos en la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Unidad Tecate; así como la construcción de la Clínica de dos niveles para la Facultad de Odontología, Enfermería y Medicina de la Unidad de Ciencias de la Salud para prácticas de 2 mil 462 alumnos y atención a la comunidad de Mexicali zona Oriente.
Por otro lado, el pleno del Consejo Universitario aprobó la designación de Luis Fernando Angulo Quiñónez con 140 de 143 consejeros presentes en la sesión, como nuevo miembro de la Junta de Gobierno, quien sustituirá al maestro Héctor Baro Angulo a partir del 2014.

El rector de la UABC durante el Consejo Universitario (Foto: UABC).
Su nombramiento se debe a que tiene una reconocida trayectoria y prestigio como profesional del derecho y destacado empresario de la comunidad de Tecate, además cuenta con el compromiso, sensibilidad y responsabilidad hacia las actividades académicas y de investigación dentro y fuera de la UABC.
El maestro Angulo Quiñónez fue propuesto por la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Unidad Tecate así como las facultades e Idiomas y Artes. Es originario de sonora y reside en la ciudad de Tecate desde 1970. Es licenciado en Derecho por la UABC. En la década de los 80´s gestionó propiedades y recursos para el establecimiento de Extensión Universitaria, siendo en 1988 el primer Director de este Centro.
También se aprobó por unanimidad el segundo periodo consecutivo de la doctora Paola Lizett Flemate Díaz, como Juez del Tribunal Universitario por el Campus Ensenada, para el periodo 2013-2016, según decisión de los Consejeros Alumnos de dicho Campus. La doctora Flemate Díaz es desde el 2005 profesora de tiempo completo de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Ciencias Administrativas del Campus Ensenada.
En otro punto del orden del día de la sesión, ante el voto por unanimidad del Consejo Universitario, se llevó a cabo la integración al Comité de Becas de los Consejeros Alumnos Jesús Rogelio Casillas y Diana Caneave y de los Profesores Miguel Enrique Bravo Zanoguera y Adriana Carolina Vargas Ojeda, en cumpliendo con el artículo 6, fracción VIII del Reglamento de Becas Universitario.
Además, conforme al Estatuto General de la UABC, se aprobó la integración de las 7 Comisiones Permanentes del Consejo Universitario: la de Honor y Justicia; Legislación; Presupuestos; Grados y Revalidación de Estudios; Extensión e Intercambio Cultural; Asuntos Técnicos, y Mérito Universitario, en las cuales participan consejeros propietarios, entre directivos, docentes y alumnos adscritos a las diversas unidades académicas de los 3 Campus, para estudiar y dictaminar propuestas concernientes al desarrollo de la Universidad en diversos ámbitos.
También en esta sesión se aprobó la propuesta de modificación del programa de Maestría en Salud Pública presentada por la Facultad de Medicina y Psicología del Campus Tijuana, así como la propuesta de creación del programa de Maestría en Impuestos que presentaron las facultades de Contaduría y Administración, Ciencias Administrativas y la de Ciencias Administrativas y Sociales, correspondientes a los Campus Tijuana, Mexicali y Ensenada respectivamente.
Asimismo, se aprobó la creación del programa de Maestría en Educación Física y Deporte Escolar, solicitada por la Escuela de Deportes, acción que modifica el estatus de esta unidad académica convirtiéndola en Facultad. También el Consejo Universitario votó a favor de turnar a la Comisión Permanente de Asuntos Técnicos, la propuesta de creación del Doctorado en Ciencias Jurídicas, solicitada en conjunto por la Facultad de Derecho Mexicali, Facultad de Derecho Tijuana y Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales del Campus Ensenada.
Para finalizar, en relación a evaluaciones externas realizadas a la UABC, el Rector Felipe Cuamea Velázquez comentó que el 80% de posgrados están reconocidos por su buena calidad en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); y que nuevos cuerpos académicos fueron reconocidos por el Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP) de la Secretará de Educación Pública (SEP).
Por otro lado, anunció que próximamente se publicará una convocatoria de producción audiovisual y destacó que este fin de año mil 200 académicos estarán recibiendo un apoyo extraordinario gracias a la gestión realizada para participar en el Programa de Reconocimiento al Desempeño Académico (PREDEPA).