Sentencia del TEPJF restableció confianza y estabilidad a BC: Veloz

Comparte en redes sociales

La decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “restableció confianza y estabilidad a Baja California, al impedir que las reglas se cambien por capricho y por tratar de imponer intereses personales y grupales sobre la soberanía y el respeto a la gente.”

Oscar Vega, Jaime Martínez y Jaime Bonilla fijan posiciones en torno a la sentencia del TEPJF (Foto: Monitor Económico)

Javier Cruz Aguirre / 4 Vientos / Foto principal: Facebook

29 de mayo del 2019.- Así lo manifestó el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura de Baja California Jaime Martínez Veloz, al comentar la resolución unánime de los 5 magistrados del tribunal que revocó la sentencia del Juzgado local Electoral de ampliar a 6 años el periodo de próximo gobierno estatal, para dejarlo en 2.

Por su parte Jaime Bonilla Valdez, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California y gran perdedor con la resolución del TEPJF, aceptó la sentencia y dijo que aun así buscará que el suyo, en caso de ganar la elección del 2 de junio, sea “el mejor gobierno de transición de la historia”.

Y Oscar Vega Marín, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, tras estimar que la sentencia “garantiza el estado de derecho, da certeza al proceso electoral y fortalece la igualdad”afirmó que los magistrados Leobardo Loaza y Jaime Vargas, del Tribunal de Justicia Electoral y arquitectos del fallo que dio a Bonilla la ampliación de 2 a 6 años al periodo del gobierno, “deberían renunciar por vergüenza” y no esperar al juicio político que interpusieron en su contra diversos partidos políticos y el sector empresarial del estado.

José Ovando Patrón, dirigente estatal del PAN, anunció que su partido se unirá a otros en el estado para solicitar al Senado de la República un juicio político en contra de ambos funcionarios judiciales.

– “Estamos conformes con esta decisión del Tribunal Superior porque se ha hecho justicia para los bajacalifornianos. Era una barrabasada lo que pretendía hacer el tribunal local y está más que claro que los magistrados Vargas y Loaiza no dan una porque nuevamente les han corregido la plana, lo que representa para ellos un golpe durísimo pues nuevamente los exponen como lo que son: unos gatilleros jurídicos al servicio de un candidato.”

Jaime Bonilla anunció que “luego de ganar la gubernatura” de 2 años y una vez que termine su eventual mandato, “estaré a disposición de lo que diga el Presidente de la República -Andrés Manuel López Obrador-, para apoyarlo en la posición que él considere necesaria.”

Imagen: Noticias CD MX

Y agregó en rueda de prensa en Tijuana, en donde ayer por la noche cerró su campaña: “Por el momento mi decisión es no regresar al Senado”.

Afirmó que sus planes “no cambian” con la sentencia y que cumplirá los 100 compromisos que asumió a lo largo de 45 días de cruzada electoral.

– “Hablo de los desayunos escolares en el nivel de primaria, de la mejora en la seguridad pública, de la carretera a cuatro carriles en el sur de Ensenada y otras obras y acciones anunciadas de las por lo menos dejaremos los proyectos iniciados.”

Igualmente insistió que no hará a un lado la investigación que prometió a la administración del panista Francisco Vega de Lamadrid y al respecto remató: “No me voy a tardar dos años para meter a la cárcel al gobernador”.

Mientras tanto, Jaime Martínez Veloz lanzó esta noche un posicionamiento sobre la sentencia del tribunal electoral de la federación.

En él destacó: “Esta decisión viene a demostrar que estaban equivocados quienes aconsejaron cambiar lo que por ley estaba decidido. Fernando Castro Trenti y Amador Rodríguez Lozano-ambos aspirantes frustrados a la candidatura priista a la gubernatura de Baja California en los años 2013 y 2001, respectivamente, por lo que renunciaron a ese partido político- han tenido que morder el polvo de la derrota en un asunto tan delicado, porque quisieron involucrar en una dinámica de caos, de incertidumbre, a un estado que reclama respeto y estabilidad.”

En julio del 2017, Jaime Matínez Veloz afirmó en Guerrero que los partidos políticos cancelaron el diálogo con los pueblos indígenas. Hoy, es uno de los principales opositores al proyecto político de Jaime Bonilla, uno de sus grandes amigos que lo traicionó -dice- en la carrera por la gubernatura de Baja California (Foto: Kau Sirenio / La Plaza).

El ex titular de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México en el gobierno de Enrique Peña Nieto y principal opositor de Bonilla en el terreno político electoral cuando ambos buscaban la candidatura de Morena a la gubernatura de Baja California, agregó:

– “Creo que esto es también un desmentido a Bonilla, quien a donde quiera que va le platica a quien lo escuche que tiene el apoyo del presidente (Andrés Manuel López Obrador, nombrado por el candidato de la coalición morenista al menos 15 veces en su discurso de cierre de campaña hoy en Tijuana-, y que con el apoyo del presidente podrá lograr una serie de cosas.”

Consideró asimismo que la decisión del tribunal desmiente que Bonilla tenga “el apoyo del presidente”, y desmiente también que su ex amigo tenga “conexiones de influyentismo” porque, “a final de cuentas, lo han puesto en su lugar.”

Concluyó su escrito afirmando: “Estoy convencido de que el 2 de junio la población (de Baja California) nuevamente lo va a poner en su lugar.”


Comparte en redes sociales