Sempra anuncia gran negocio con la conexión de BC a la red nacional de abasto eléctrico

Comparte en redes sociales

Sempra Enery invertirá miles de millones de pesos para ganar miles de millones de dólares, y ya tiene todo arreglado con el gobierno de Peña Nieto para obtener un subsidio que le permita poner en marcha la obra de 700 kilómetros de extensión, a finales de 2016 o principios de 2017.

A los Cuatro Vientos / Hablemos de Energía

México, 16 de agosto del 2016.- La empresa Infraestructura Energética Nova (IENOVA), filial mexicana de la trasnacional californiana Sempra Energy, participa en el proyecto de unir la península de Baja California con la red eléctrica nacional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Dicha interconexión partirá de Sonora, desde la zona de transmisión de energía de Caborca, y pasará por el extremo noroeste de esa entidad. 

Tania Ortiz, jefa de desarrollo de IEnova, destacó la interconexión de Baja California con la red nacional, donde su punto más cercano es Sonora para conectar la península con el macizo continental.

La obra se licitará el año próximo, mediante una asociación público-privada (APP) entre CFE y la empresa ganadora de la licitación que lanzará el Gobierno Federal hacia fines de este año o principios del 2017, según anunció la Secretaría de Energía (SENER).

TORRES ENERGIA ELECTRICA SONORA BC

Sempra Energy busca cerrar el círculo que comenzó a trabajar en los últimos años del siglo pasado para Baja California (Foto: internet).

Debra Reed, presidenta del consejo de administración de Sempra Energy, holding de IEnova, reveló que como parte del interés de Ienova en dicho proyecto ya se han tenido reuniones en la Ciudad de México con autoridades de la SENER, CFE, Pemex, la Secretaría de Hacienda, del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y del Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS), organismos vinculados a la secretaría que tendrán a su cargo las redes de distribución de energía eléctrica y gas natural.

Este proyecto, que lleva por lo menos una década en evaluación, consistirá en la construcción y puesta en marcha de una línea de corriente directa que iría de Sonora a Baja California, con capacidad de 1,000 megawatts y una longitud de 700 kilómetros lineales.

Para ello IEnova realizará una inversión estimada de 1,213 millones de dólares, dijo Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, durante una reunión con la Cámara de Comercio Regional de San Diego durante una reciente reunión en la ciudad de México.

Las ventajas de conectar a Baja California con el Sistema Interconectado Nacional implican mayor operabilidad de la red nacional por el Centro Nacional de Control de Energía, así como mayor capacidad de integración de energías renovables con zonas de alto potencial, y la reducción de los costos de operación en las centrales eléctricas que operan en Baja California”, explicó Coldwell.

Cabe destacar que Baja California nunca ha estado conectada a la red nacional eléctrica sino que ha sido parte de la red eléctrica del sur de California, la cual provocó la paralización de la entidad mexicana en la crisis de suministro de electricidad  que generó Sempra y sus filiales en California.


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *