SEGOB desmiente intromisión de AMLO en BC, mientras Bonilla arremete contra Zulema Adams
La Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró ayer y hoy a los diputados de Baja California que ni la máxima oficina política del gobierno federal, ni el Presidente Andrés Manuel López Obrador impulsan en el estado una reforma a la normatividad jurídica vigente.
4 Vientos / Zulema y Bonilla, felices, en campaña. Hoy, el patriarca desconoce a su recomendada (Facebook)
Ensenada, B.C., 4 julio 2020.- Hizo el pronunciamiento dos veces a través del titular Enlace Legislativo de la Segob, Carlos de la Portilla Rodríguez, quien categórico comunicó por escrito a los 25 diputados de Baja California que “no ha habido ni hay instrucción del Presidente para impulsar ninguna reforma en el estado”.
La aclaración se dio en el momento en que el gobernador Jaime Bonilla Valdez, a quien la Presidente Municipal de Tecate Zulema Adams acusó ante la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero de amenazarla y hostigarla a través del Secretario de Gobierno Amador Rodríguez por no aceptar votar a favor de dos reformas legislativas que impulsó el mandatario estatal –las llamadas “Ley Bonilla 2” y “Ley Gandalla”-, arremetió en contra de la edil.
Lo hizo en su conferencia matutina de este sábado cuando una mujer le preguntó por Messenger acerca del requerimiento del pago de un adeudo del Ayuntamiento de Tecate con la empresa Gasmart y que la alcaldesa presuntamente no reconoce como suya y no la quiere pagar.
“Claro, es responsabilidad del funcionario. El tema de Tecate, en honor a la verdad, no es una deuda que ella generó, la heredó, pero es responsable por eso”, comenzó en su comentario.

Así se ven en los medios (California Hoy)
Y profundizó en su acusación contra la edil: “Ese es uno de los problemas que hemos tenido particularmente con Tecate, porque ha habido mucha inconformidad de la ciudadanía en la manera que se la ha tratado”
Afirmó: “Aquí, en el estado de Baja California, no hay vacas sagradas, nada, porque me la paso en el salón de belleza, dándome manicure, no atiendes a la ciudadanía, que esa ha sido la queja que hemos tenido nosotros”.
Dejó entrever que la edil ahora se victimiza simplemente porque se le solicitó que cumpliera con su trabajo, olvidando que Zulema Adams llegó a la Presidencia Municipal de Tecate, con sus virtudes y sus defectos, porque él así lo quiso.
Se sienten amenazados cuando les dices: ‘tienes que hacer tu trabajo, y tienes que venir temprano a trabajar’; y no se pueden levantar a las 7 de la mañana, a las 5 de la mañana, a la hora que requiera esa necesidad. Entonces no debe de participar, no debe de buscar la representación”.
Y después hizo referencia directa a la queja que en su contra presentó Adams Pereyra directamente con la Secretaria federal de Gobernación en la Ciudad de México el 2 de julio.

Jaime, Zulema y Amador, una historia que desnuda al bonillismo a quienes no conocían, a sus protagonistas (Enlace Informativo)
“Lo puede tomar como amenaza cuando le dices a alguien que se tiene que poner a trabajar, (pero) nada de que se vayan a quejar a México y que hagan escándalos, y que se hagan las víctimas, porque eso no funciona aquí. De todas maneras tiene que estar trabajando todos los días”.
Por su parte, De la Portilla Rodríguez mandó ayer por la tarde un primer posicionamiento sobre la denuncia que por escrito la alcaldesa Tecate hizo el pasado jueves al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la ministro Sánchez Cordero y al presidente interino del partido Morena Alfonso Ramírez Cuellar.
Luego de algunos avisos que recibimos, tengo instrucciones precisas de la Secretaria de Gobernación para avisarles a todos los legisladores que no ha habido, ni hay instrucción del presidente para impulsar ninguna reforma electoral en el Estado”, indicó de manera escueta para concluir: “Me pongo a sus órdenes para cualquier cosa”.
Aparentemente, este día algunos legisladores locales expresaron dudas sobre la intención del mensaje del funcionario federal por lo que éste volvió a escribir por la tarde:
“Ante las dudas que me han manifestado algunos legisladores quiero aclarar a todos que por supuesto existe un total respeto a la autonomía del Congreso del Estado. Si hay una iniciativa prioritaria para ustedes y tiene consenso político para beneficiar el futuro de la Entidad, nosotros respetamos el voto libre de cada uno de los diputados, pero reitero que ni el presidente ni la SEGOB intervienen con la autonomía de los Congresos de los Estados”.
NOTAS DE CONTEXTO:
https://www.4vientos.net/2020/07/03/bonilla-amador-y-la-vieja-trama-amenazan-y-hostigan-a-quien-no-acepta-sus-consignas/
https://www.4vientos.net/2020/07/03/amador-rodriguez-lozano-un-picapleitos-empedernido/