Secretaria de Salud y Cámara Junior darán el Curso Primera Respuesta en Primeros Auxilios
– Apoyado por intérpretes en lenguaje de señas, Protección Civil Estatal y Secretaria de Seguridad Pública Municipal.
– 65 personas se capacitarán como primeros respondientes.
– Requisitos: Altruismo y donación de dos latas de alimentos a la Casa Hogar del Anciano.
ISESALUD Baja California
Ensenada, B.C., jueves 11 de abril de 2013.- El Programa de Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, en coordinación con la Cámara Junior Internacional JCI y el apoyo de la Asociación e Intérpretes en Lenguaje de Señas, desarrollarán por primera ocasión un Curso-Taller denominado Primera Respuesta en Primeros Auxilios.
El evento tendrá lugar el domingo 14 de abril en la Sala de Presidentes del XX Ayuntamiento de Ensenada, a partir de las 10:00 horas.
El objetivo es instruir a toda persona que se vea ante alguna urgencia médica para que tenga el conocimiento teórico-práctico y las herramientas para actuar en los primeros segundos ante una situación de salud que amerite atención inmediata a alguna persona en estado crítico.
El curso-taller es de cupo limitado y es organizado por el presidente de la Cámara Junior Internacional JCI, Lic. Arturo Ramses Contreras Torres, avalado y coordinado por el Programa de Prevención de Accidentes de la Secretaria de Salud, a cargo de la Lic. Diana López Bolaños,
López Bolaños explicó que una vez que ocurre un accidente, lesiones severas o la discapacidad de una persona, esta situación puede atenuarse mediante la intervención oportuna y adecuada de personas capacitadas en esta materia.
Este Curso-taller contará con la participación de 65 personas comprometidas con la labor altruista, entre ellos personas discapacitadas auditivas, integrantes de la Cámara Junior Capitulo Ensenada, y miembros Rotaract Ensenada Calafia.
La Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, coordina y apoya proyectos o iniciativas en pro del bienestar de la sociedad civil y reitera la importancia de tener el conocimiento básico e indispensable para apoyar en una situación de emergencia, brindando una correcta atención en primeros auxilios y por ende coadyuvar en salvar vidas humanas.
Por su parte el presidente de la Cámara Junior capitulo Ensenada, Lic. Arturo Ramses Contreras Torres indicó que la capacitación está dirigida principalmente a la comunidad con discapacidad auditiva, ya que son personas con mayor vulnerabilidad en requerir atención inmediata.
También se busca beneficiar a la Casa Hogar del Anciano ya que el único requisito para participar, es la donación de 2 latas o más de alimentos para esa institución.
Como expositores participarán el Técnico en Urgencias Médicas José Luis Cosío Manríquez de Protección Civil de Gobierno del Estado, Oficial Pablo Alejandro Granados González de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y el maestro Martin Rodríguez Chacón, interprete oficial quién participará como traductor.
Para finalizar, la Responsable del Programa, Lic. Diana López, puntualizó que la atención inmediata de una emergencia médica es parte fundamental de los servicios médicos de urgencias. Ello se debe a que el tiempo entre un accidente y el tratamiento médico inicial es de vital importancia.
La Secretaría de Salud a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes tiene la facultad de capacitar a la sociedad civil y formar primeros respondientes en primeros auxilios, para que cuenten con los conocimientos, habilidades y destrezas, pero sobre todo sentido común, para brindar ayuda a las personas que han sufrido un accidente o una enfermedad repentina.
El primer eslabón de la cadena de atención lo forman el propio paciente, sus compañeros y personas que se encuentran en el lugar, siendo importante activar un sistema de atención pre-hospitalaria de urgencias médicas, para brindar cuidados prioritarios a la víctima hasta la llegada de una ambulancia.
Esta inquietud surge, con el objeto de apoyar al ciudadano común con conocimientos básicos, pero concluyentes para que ante una urgencia médica sea capaz de estabilizar a los pacientes que requieren de atención urgente y disminuir el riesgo de muerte o complicaciones mientras se les puede transportar a un Hospital.