SE VAN DE BC CUATRO PARTIDOS POLÍTICOS, PERO LOS CUATRO QUE QUEDAN SE REPARTIRÁN 81.4 MDP EN 2022

Comparte en redes sociales

 

 

En Baja California, este año, cuatro partidos políticos –tres de ellos de registro nacional y uno local- serán dados de baja del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), pero en 2022 los cuatro que seguirán operando –Morena, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano- se repartirán 81.4 millones de pesos.

 

Tres de los que se quedan a vivir a gusto en Baja California (Imagen: revoluciónnews.com)

 

4 Vientos / IEEBC / Imagen destacada: NotiGape

Ensenada, B.C., México, jueves 11 de noviembre de 2021.– Los institutos políticos nacionales que perderán su acreditación son: Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México. El local es el Partido de Baja California (PBC).

Jorge Alberto Aranda Miranda, titular de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral, explicó que el artículo 19 de la Ley de Partidos Políticos dispone que la acreditación como partido político nacional (PPN) tendrá vigencia en tanto no le haya sido suspendido o cancelado su registro por la autoridad electoral nacional competente.

“De perder el registro respectivo –hecho que sucedió este año a los tres partidos citados-, le serán cancelados todos los derechos y prerrogativas que establece esa Ley”, explicó el consejero electoral.

Asimismo, las prerrogativas públicas estatales relativas al resto del ejercicio fiscal 2021 que disfrutarían, serán entregadas en las cuentas registradas ante el IEEBC, atendiendo la etapa de liquidación en que se encuentre cada uno de ellos.

 

Los tres partidos nacionales que se van de BC este año (Foto: Diario Cambio).

 

Respecto al PBC, Aranda Miranda informó que perdió su registro como partido político local porque no logró obtener por lo menos el 3% de la votación emitida en alguna de las elecciones a gubernatura, munícipes y diputaciones del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, según los términos de la Ley.

Asimismo, durante la sesión de la comisión se aprobó que los montos totales y distribución del financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos en Baja California para el 2022, ascenderán a 81 millones 432 mil 357.67 pesos.

De esa cantidad, 79 millones 60 mil 541.42 pesos serán destinados para el sostenimiento de sus actividades permanentes, distribuidos de la siguiente manera:

 

PARTIDO POLÍTICO

MONTO

Partido Acción Nacional

$18’070,654.03 M.N.

Partido Revolucionario Institucional

$13’042,854.85 M.N.

Movimiento Ciudadano

$12’479,202.13 M.N.

Morena

$35’467,830.41 M.N.

Total

$79’060,541.42 M.N.

 

Y en lo relativo al sostenimiento de sus actividades específicas como entidades de interés público, la cantidad será de dos millones 371 mil 816.24 pesos que se distribuirán de la siguiente manera:

 

PARTIDO POLÍTICO

MONTO

Partido Acción Nacional

$542,119.62 M.N.

Partido Revolucionario Institucional

$391,285.65 M.N.

Movimiento Ciudadano

$374,376.06 M.N.

Morena

$1’064,034.91 M.N.

                                                        Total

$2’371,816.24 M.N.

 

Por último, se estableció que el límite anual de las aportaciones que cada partido político podrá recibir en el ejercicio 2022 por aportaciones del conjunto de sus militantes, en dinero o en especie, será de un millón 581 mil 210.83 pesos.

Y para las aportaciones del conjunto de sus simpatizantes, en dinero o en especie, se estableció que la cantidad será dos millones 609 mil 693.99 pesos. Y como límite individual de aportaciones de simpatizantes -en dinero o especie- que cada partido podrá recibir durante el próximo año, será de 130 mil 484.70 pesos.

Jorge Alberto Aranda señaló que los cuatro dictámenes aprobados por la comisión que preside serán remitidos al Consejo General del instituto para que, en sesión de pleno, sean analizados, discutidos y, en su caso, aprobados.

 


Comparte en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *