Se une la comunidad del Valle de Guadalupe contra inmobiliarios influyentes. Piden a Sindicatura y Congreso de BC que intervengan

Comparte en redes sociales

 Organismos sociales, turísticos, agropecuarios, industriales, académicos y de investigación. así como administradores y técnicos encargados de aguas subterráneas en el valle de Guadalupe, se aliaron en defensa de la principal región productora de vino en México.

A los Cuatro Vientos

En una primera acción conjunta, acudieron al Congreso del Estado y a la Sindicatura del XX Ayuntamiento de Ensenada para solicitar su intervención urgente en el tema y para que investiguen qué intereses están detrás de los dos grandes consorcios inmobiliarios que pretenden modificar el uso de suelo en el valle de Guadalupe.

Asimismo, pidieron a estos organismos de gobierno que ordenen sanciones ejemplares a quienes están violando disposiciones legales en materia de desarrollo inmobiliario y turístico en la zona vitivinícola, así como a los funcionarios -sean estatales o municipales- que actúan con ellos.

En un escrito A los Cuatro Vientos, miembros del Comité Ciudadano del Valle de Guadalupe informan:

“Tuvimos una reunión con el diputado Marco Antonio Novelo, quien ofreció, además de su apoyo, un par de acciones concretas:

VID Y ANCIANO“1.- El envío una carta a la Sindicatura del Ayuntamiento de Ensenada pidiendo como presidente de las comisiones de Turismo y Agricultura del Congreso de Baja California, un informe detallado sobre los pormenores de toda esta situación.

“Además, solicitó al cabildo de Ensenada que nos reciba junto con él para oír de viva voz, cual es la posición del cabildo.

“2.- El envío de una carta del Comité Ciudadano del Valle de Guadalupe al presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Baja California, diputado Cuauhtémoc Cardona Benavides, solicitando la intervención de la XXI Legislatura de la entidad en el problema.

“El texto de esa misiva, que se entregó ayer (miércoles 16 de octubre de 2013) al legislador, es la el que sigue:

Diputado Cuauhtémoc Cardona Benavides, Presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Baja California.

“Diputado Marco Antonio Novelo Osuna, Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, y Presidente de la Comisión de Turismo.

“Presente.

El ambiente rural y familiar que se busca preservar en el valle de Guadalupe y sus alrededores (Foto: internet).

El ambiente rural y familiar que se busca preservar en el valle de Guadalupe y sus alrededores (Foto: internet).

mobile phone spy software uk

“Por este conducto y dada la importancia que merece por un lado el ordenamiento, la preservación y la continuidad de las actividades productivas, naturales y vocacionales del Valle de Guadalupe, y por otro lado lo imperioso que debe de ser el respeto a ley y a los marcos regulatorios, la transparencia y el desempeño honesto de los funcionarios y servidores públicos, consideramos de vital importancia que la H. XXI Legislatura del Gobierno del Estado de Baja California, y de la cual usted preside la mesa directiva, tenga a bien intervenir en la revisión de los procesos y tramites que se están efectuando por parte del XX Ayuntamiento de Ensenada con la intención de modificar y/o actualizar el ´Programa Sectorial de Desarrollo Urbano-Turístico de los Valles Vitivinícolas del Norte del Municipio de Ensenada (Región del Vino) Baja California’.

“Sabemos que dicho procedimiento de modificación, independientemente de violar un sinnúmero de procedimientos y haber generado un ambiente tenso y de alteración de diversos grupos sociales, afecta aspectos que obligatoriamente involucra y demanda la participación de dependencias y organismos gubernamentales del ámbito Estatal y otros del ámbito Federal.

“Por ello consideramos oportuna la presente a fin de poder intervenir con las acciones que así determinen para evitar atropellos y sancionar a quienes violen la ley y afecten el patrimonio de todos los Bajacalifornianos.

“Sin otro particular, en espera de que sea considerada de la mejor forma la presente y se le dé el curso correspondiente, quedamos a sus apreciables órdenes.

“Atentamente: Comité Ciudadano del Valle de Guadalupe:

“1.- Poblado San Antonio de Las Minas: Raúl Velasco Gómez. 2.- Poblado El Porvenir: Juan Carlos Bravo Careaga. 3.- Poblado Francisco Zarco –Guadalupe: Natalia Badán Dagón. 4.- Amigos del Valle: Leopoldo E. Ramírez Sánchez. 5.- Asociación de Vinicultores: Hugo D’Acosta López. 6.- Provino A.C.: Joaquín Prieto Villavicencio. 7.- Sistema Producto Vid: Alberta Ceja Medina. 8.- Sistema Producto Olivo : Jorge E. Cortés Ríos. 9.- Sector turístico en el valle: hoteles y restaurantes: Daniel Sánchez Oliveros. 10.- Instituciones de educación superior e investigación: Edgar Gerardo Pavia López. 11.- Comité Técnico de Aguas Subterráneas (COTAS) del Valle de Guadalupe: Roberto Lafarga Baltazar.”


Comparte en redes sociales