Se retiró “Las Olas” como medida de seguridad, pero no se avisó con tiempo ni a la ciudad ni al artista

Comparte en redes sociales

Por representar un alto riesgo a la seguridad de quienes pasean en el bulevar costero de Ensenada, elementos de la Dirección Municipal de Infraestructura  retiraron la escultura titulada “Las Olas”,  del artista plástico Alfonso  Arámbula Robles.

4 Vientos / Foto principal: Edgar Lima

Ensenada, B.C., México, 16 de agosto del 2020.- El hecho se dio en medio de una negociación del escultor con el gobierno que preside Armando Ayala, la cual presuntamente busca no solo reforzar la obra que los tres últimos gobiernos locales abandonaron a su suerte, sino mejorarla con mantenimiento, instalación profesional y diversos agregados artísticos interpretativos.

La decisión de retirar completa la obra que se instaló en la transitada avenida turística en el año 2013, la tomó el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo quien reportó que pequeñas partes de la estructura se cayeron en las horas previas a su deposición, afortunadamente sin lastimar a los peatones que por decenas caminan de día en el malecón de la playa municipal de Ensenada conocida como “Playa Hermosa”.

Obregón Ángulo, ante la molestia e indignación ciudadana que provocó la acción preventiva sin previa información del gobierno municipal, manifestó como justificación a su decisión que la estructura estaba en muy malas condiciones físicas, no presenta señal de mantenimiento elemental con pintura anticorrosiva ni restauración por parte de las dos pasadas administraciones públicas, inacción a la que también se sumó el actual gobierno.

Sin embargo en redes sociales -ayer y hoy- se criticó al titular de Infraestructura Jaime Figueroa Tentori, por la acción que originalmente se le acreditó, por lo que el funcionario aclaró que él sólo apoyó con personal de Infraestructura lo que Protección Civil determinó como medida de seguridad.

El pésimo estado de la obra generó su retiro inmediato para evitar un accidente, pero esto no se notificó previamente ni al artista ni a la población porteña (Foto: Jayme García, El Imparcial).

En Facebook se dio la versión de que Arámbula y Figueroa estaban negociando rehabilitar el monumento e incluso se mostró un plano sencillo presuntamente hecho a mano por el escultor, en donde éste propone agregar elementos de la pesca de atún en la parte alta de “Las Olas” –popularmente conocida como “Los Tocinos”, así como dos altas figuras humanas hechas con material pétreo, acero y fierro.

Esta versión no la confirmó ni la negó Arámbula Robles, lo que amplió el debate que retomó el presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), Marco Antonio Estudillo Bernal, quien propuso una reunión entre el artista porteño y el gobierno local como el inicio de un proyecto cultural que sume a los creativos locales “al ánimo de la ciudad y así les demos el lugar que merecen como expresión”.

Las palabras del empresario provocaron a otros cibernautas a recordar que el gobierno de Ensenada tradicionalmente ha sido un abusador con la obra de algunos artistas plásticos que han instalado parte de su trabajo en las calles de la ciudad, retirándola sin previo aviso a los autores.

Un ejemplo de ello sucedió en febrero del año 2016 cuando empleados del gobierno que presidió el priista Gilberto Hirata Chico retiraron de las calles del centro de la ciudad diversas esculturas conocidas como “Los Corazones”, hechas como arte efímero por integrantes del Colectivo 646, porque “no tenían permiso” de su administración.

Mañana lunes 17 de agosto, luego de reunirse con funcionarios del XXIII Ayuntamiento de Ensenada, Alfonso Arámbula dará mayor información sobre el futuro de “Las Olas”, una escultura que desde su instalación en el bulevar costero provocó controversias por su diseño y problemas para su colocación.

Boceto presuntamente hecho por el escultor que está a negociación con el gobierno municipal (Facebook)


Comparte en redes sociales